• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos

Carrera de Contabildad

  • Posted by admin
  • On mayo 13, 2015
  • 0 Comments

Objetivos de la Carrera

Formar profesionales con conocimientos y destrezas que les permitan producir, analizar y documentar el proceso financiero- económico de una o institución, para así satisfacer las necesidades de control e información financiera para la toma de decisiones.

Dotar al contador de una sola formación técnica y profesional, como también de valores éticos  y a su compromiso con la sociedad. Su participación en el desarrollo económico y social de la comunidad mejora los procesos de control y suministra información útil y confiable sobre los hechos económicos, con una adecuada comprensión de la Sociedad en que se ha formado, incidiendo en si transformación.

Campo Laboral

El profesional egresado podrá incorporarse en todo tipo de organizaciones públicas o privadas, sean pequeñas o grandes. Igualmente podrá desempeñarse en forma independiente, prestando sus servicios  profesionales.  El egresado, podrá desempeñar funciones de: Gerente General, Financiero, Analista Financiero,  Analista Tributario, Analista de Costo y Presupuesto, Auditor, Asesoría y Consultoría a personas físicas y jurídicas.

Sector Público

Ejecutivo de alto nivel como planificador, organizador, ejecutor y evaluador de las actividades económicas y financieras en entidades públicas y privadas.

Sector Privado

Asesor y/o consultor en asuntos contables, económicos – financieros, tributarios y de control administrativo en los sectores privados.

Perfil del Egresado

  • Asesorar en materia contable y financiera.
  • Analizar e interpretar estados financieros de una entidad.
  • Diseñar procedimientos contables y operar documentación oficial.
  • Captar y registrar fuente y aplicación de recursos en una transacción.
  • Diseñar, implementar y operar sistemas de contabilidad.
  • Comprender, sistematizar, interpretar y comunicar el proceso contable-financiero en sus tres campos.
  • Diseñar, implementar y operar diferentes clases de costos.
  • Efectuar auditorías.
  • Analizar e interpretar información sobre costos.
  • Realizar la planeación fiscal-financiera de las organizaciones.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

0 Comments

Leave Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inauguramos nuestro nuevo Portal

Carrera de Administración

Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados