
Este espacio funciona como nexo entre la Facultad de Ciencias Económicas y el Rectorado de la Universidad Nacional del Este, para la puesta en práctica de las movilidades estudiantiles y docentes.
La Facultad de Ciencias Económicas, promueve y estimula la participación estudiantil en los intercambios internacionales.
Proceso de Postulación a Plazas Disponibles
Asociación de Universidades de Grupo Montevideo (AUGM):
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) es una Red de Universidades públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay que, en razón de sus semejanzas, comparten sus vocaciones, su carácter público, sus similitudes en las estructuras académicas y la equivalencia de los niveles de sus servicios; características que las sitúan en condiciones de desarrollar actividades de cooperación con perspectivas ciertas de viabilidad.
Los estudiantes podrán elegir de entre las primeras cinco universidades que se detalla en el cuadro anterior. Las informaciones sobre dichas universidades, se encuentra en: http://www.grupomontevideo.org/escala/index.php/universidades-miembro. Los estudiantes seleccionados, serán postulados directamente a la universidad asignada.
Zicosur Universitaria
La ZICOSUR UNIVERSITARIA, constituida en Argentina el 6 de Mayo de 2005, tiene como objetivos fortalecer la integración regional, propiciar el intercambio de experiencias en Metodología de Docencia, Investigación y Extensión, fomentar y consolidar redes temáticas de docencia/investigación como herramienta de integración regional y cooperación académica.
FUNDAMENTO
La Red ZICOSUR Universitaria nace con el propósito primordial de complementar y potenciar el proceso de integración de la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano, cuyo objetivo es lograr una mayor inserción de la Región en el contexto internacional y alcanzar el desarrollo económico-social de sus miembros.
En este sentido, la educación y la cultura cumplen un rol fundamental en los procesos de integración dado que constituyen los instrumentos idóneos para la generación de una identidad de base común o compartida, lograda a través del conocimiento mutuo y con respeto de las diversidades.
Al mismo tiempo la educación es un mecanismo propulsor del desarrollo armónico y equitativo de los pueblos, dotando a dichos procesos de un sentido de futuro mediante la formación de una conciencia política, de la producción de conocimientos relevantes y de la capacitación de recursos humanos.
Zicosur Universitaria – página web
Criscos
CRISCOS es un organismo subregional, sin fines de lucro, conformado por prestigiosas y reconocidas universidades de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Perú, que conforman una subregión y que comparten similitudes territoriales, históricas y culturales, con el objetivo de promover y proponer políticas, planes, programas y proyectos de integración y desarrollo para los países integrantes.
Los interesados podrán elegir de entre 32 universidades de Argentina (9), Chile (4), Bolivia (8), Perú (10) y Ecuador (1). Los estudiantes seleccionados concursarán con estudiantes de las otras universidades por la plaza disponible de la universidad seleccionada y se tendrá en cuenta el promedio académico. La oferta académica por universidad, está disponible en: Ofertas Académicas.
El programa está dirigido a estudiantes de grado y de posgrado en escuelas, facultades, centros y programas de formación del profesorado. Podrán postular los estudiantes que cursen carreras relacionadas a ciencias de la educación. Los interesados podrán elegir universidades o institutos de entre 23 países. La postulación y selección se realiza por medio del Ministerio de Educación y Ciencias del Paraguay. Los seleccionados recibirán un total de 4.000 dólares, para los gastos del periodo académico. Las informaciones sobre las universidades e institutos por país, se encuentra en: https://paulofreire.oei.es/en/countries.
Convenio de Intercambio UNILA – UNE:
Los estudiante seleccionas serán postulados directamente a la universidad. Teniendo en cuenta la distancia y que se trata de una universidad pública, sin gastos de aranceles, este convenio no establece ningún beneficio extra. Los gastos de traslado, alimentación y alojamiento (en caso de ser necesario), correrán por cuenta del estudiante. Disponible en UNILA
Informaciones sobre visas para intercambio estudiantil Visas
- Contactos
- Dirección General de Relaciones Internacionales – Coordinación de Programas de Movilidad Académica
- E-mail: programasdemovilidadune@gmail.com
- Tel: (061) 575478/9 Int. 116
- Coordinador Administrativo:
- Lic. Cirilo Antonio Cabrera Troche.
- Tel: (061) 575478/9 Int. 126.