• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos

Proceso de evaluación para la acreditación de las Carreras de la Facultad de Ciencias Económicas UNE.

  • Posted by Richard Zarza
  • On junio 23, 2015
  • 0 Comments

La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), convoca a varias carreras y entre ellas a las de Contabilidad, Administración y Economía, al proceso de acreditación, según Resolución Nº 1 de Fecha 02 de enero de 2015.
La ANEAES, es el organismo técnico encargado de evaluar y acreditar la calidad académica de las instituciones de Educación Superior. Las Unidades Académicas evaluadas deben aprobar los informes técnicos requeridos para su acreditación. “La Evaluación y Acreditación abarcarán como mínimo los aspectos de la integridad institucional, las funciones de docencia, investigación, extensión y de la gestión institucional, así como los recursos humanos, físicos, económicos y financieros necesarios para otorgar los grados académicos y los títulos profesionales de que se trate.”(Art. 19. Ley 2072/03)
Para tal proceso, la Facultad de Ciencias Económicas UNE, ha creado un comité de auto evaluación, conformado por las siguientes personas:
Coordinadora General: Lic. Carmen Aurora Liuzzi de Quiñonez
Para la Carrera de Contabilidad: Lic. Néstor Almada, Lic. Sonia Cáceres, Lic. Juvencio Acosta, Lic. Mirna Godoy y el Lic. Arnaldo Núñez.
Carrera de Administración: Lic. Rómulo Yuan, Lic. Federick Prieto y la Lic. Nélida González.
Carrera de Economía: Econ. Cynthia Paredes de Vallejos. Econ. Porfirio Bernal, Econ. Blas Román y el Econ. Luciano Milessi.
Para participar del proceso, la institución deberá solicitarlo por escrito a la ANEAES, manifestando el compromiso de participar en el mismo y aceptar las normas, procedimientos y criterios establecidos por la ANEAES.

La FCE-UNE ha presentado la solicitud de Inscripción al proceso por las tres carreras, el 1 de junio de 2015. Una vez aprobada la solicitud, dentro del plazo de un mes a partir de la presentación de la solicitud, se firma el convenio entre las Carreras y la ANEAES y se abona el arancel correspondiente por cada carrera.

A partir de ese momento, se inicia el proceso de Autoevaluación, liderado por cada uno de los comités, que finaliza con la elaboración y entrega de los respectivos Informes de Autoevaluación y el Plan de Mejora a la ANEAES, dentro de las fechas indicadas. Desde ese momento, se aguarda la presencia de los Pares Evaluadores y los resultados de la Evaluación Externa, que podría ser: De acreditación, De no acreditación y de Postergación.
ETAPAS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
PASOS DURACIÓN
Duración 2 meses
1. Convocatoria
2. Solicitud para iniciar el proceso
3. Aprobación de la solicitud
4. Firma de un acuerdo formal
Duración 6 meses
5. Autoevaluación
6. Informe de autoevaluación
7. Entrega del informe de autoevaluación
8. Constitución del Comité de Pares 1 mes
9. Envío y análisis de información 2 meses
10. Preparación de la visita 1 mes
11. La visita 3 días
12. Informe de salida o informe oral
13. Informe Preliminar 30 días
14. Observaciones al Informe Preliminar 15 días
15. Informe Final 15 días
16. Dictamen final 1 mes
17. Envío del Dictamen final a la Institución involucrada.

Nos mantendremos informados por este medio.
Aguardamos la participación de los profesores y alumnos por este medio, ya sea con preguntas, sugerencias, opiniones y otras.

 
 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

0 Comments

Leave Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facultad de Ciencias Económicas Sede Mallorquín sigue creciendo.

Día de Gobierno

Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados