• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Con mucho brillo y entusiasmo arrancó la  primera edición de “Campeones del saber”

Con mucho brillo y entusiasmo arrancó la primera edición de “Campeones del saber”

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On agosto 27, 2017
  • 0 Comments

Con una gran participación de los estudiantes, arrancó este viernes 25 de agosto, la primera edición de “Campeones del saber”, en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional del Este (UNE). El público acompañó y vibró junto con los competidores. Tres grupos lograron clasificar para lo que será la gran final de esta olimpiada del conocimiento. La misma es organizada por el movimiento estudiantil Frente Universitario, con el apoyo de la Dirección de Investigación de la FCE. Participaron de la inauguración los directivos, docentes, funcionarios y universitarios de la institución.

El decano, Dr. Carlos Wilfrido Escurra Benítez, destacó que “es una competencia muy importante porque promueve el sentido de pertenencia de los alumnos”, además de fortalecer sus conocimientos. Deseó muchos éxitos a todos los participantes y organizadores.

Por su parte, la licenciada Sonia Cáceres Valdéz, directora de Investigación, destacó la confianza puesta en los jóvenes que participan de la competencia. “Confiamos en nuestros jóvenes, que van a dar lo mejor de ellos”, expresó.

El docente investigador, Lic. Joel Recalde, resaltó que esta edición es la primera de muchos e instó a los alumnos a participar de este tipo de actividades.

En total se presentaron 12 equipos -cada uno compuesto de dos a tres miembros-. Por la carrera de Administración se inscribieron dos grupos: Aventureros y Las Fantásticas. Pero el grupo Aventureros no se presentó, por lo que clasificaron para la final las integrantes de Las Fantásticas.

Por la carrera de Economía, se presentaron dos grupos: Smtih y MMF, éste último logró la clasificación para la final.

En tanto que por la carrera de Contabilidad se presentaron ocho grupos: GAP, Team 3D, Shakespeare, Galácticos, Detonator`s, Diezba, Los Contadores y Smart Teends. Finalmente tras un arduo desempate entre los competidores con mayor puntaje, que fueron Team 3D, Shakespeare, Galácticos y Diezba, consiguió éste último pasar a la final.

La final se desarrollará el viernes 01 de septiembre, con los grupos de Las Fantásticas, MMF y Diezba.

El selecto jurado de la competencia estuvo compuesto por: Dr. Julio Cristaldo; el director de Extensión, Dr. Aníbal Amado Nunes; el director de la carrera de Economía, Econ. José Romero Maldonado. Como así también de la Lic. Isabel Recalde; el director Financiero, Lic. Néstor Darío Almada y de la directora de la carrera de Contabilidad, Lic. Marta Elizabeth Narvaja.

Igualmente, formaron parte del jurado la secretaria general, Lic. Blanca Mirna Arce Bazán; el director académico, Lic. Rubén Darío González Acosta y del licenciado David Gavilán.

 

 

  

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

“Eco Champions”, consagró a los campeones de la 2da edición del torneo

Previous thumb

Con danzas y músicas festejaron el “Día del Folklore” en la FCE

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...