• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Fuceune lanza nuevos  magísteres y especialistas

Fuceune lanza nuevos magísteres y especialistas

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On octubre 9, 2017
  • 0 Comments

 

El pasado sábado 07 de octubre, en la Fundación Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este (Fuceune) se llevó adelante la defensa de monografías y tesis. En total, se realizaron 11 defensas de tesis y monografías. Los nuevos magísteres y especialistas se lucieron en la presentación de sus trabajos ante un destacado y exigente mesa examinador.

A continuación la lista de las monografías y tesis presentados:

Defensa de Monografía en la Especialización en Auditoría y Control de Gestión. Tema: “ANALISIS DE CRÉDITOS EN LA COOPERATIVA MULTIACTIVA DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y SERVICIOS AYACAPÉ LTDA.”; presentado por Rodis Arnaldo Ramírez Viveros y Lilian Notario Enciso.

Defensa de Monografía en la Especialización en Finanzas con Énfasis en Proyectos de Inversión. Tema: “ANÁLISIS DE LAS HERRAMIENTAS, ESTRUCTURAS Y POLÍTICAS DE LA BOLSA DE VALORES EN ASUNCIÓN – PARAGUAY”; presentado por Miguel Ángel Duarte Ovelar.
Defensa de Monografía en la Especialización en Finanzas con Énfasis en Proyectos de Inversión. Tema: “ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE CRÉDITOS BLANDOS Y LAS INVERSIONES EN VIVIENDAS FAMILIARES DE CIUDAD DEL ESTE PARA EL PERIODO 2006 – 2015”; presentado por Cynthia Gabriela Velázquez Falcón.
Defensa de Monografía en la Especialización en Finanzas con Énfasis en Proyectos de Inversión. Tema: “ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN EL PARAGUAY”; presentado por Norma Elizabeth Moré Guerrero y José Basilicio Romero Maldonado.
Defensa de Monografía en la Especialización en Auditoría y Control de Gestión. Tema: “INDICADORES DE CONTROL DE GESTIÓN OPERACIONAL EN LOS ESTABLECIMIENTOS AGRÍCOLAS DE PRODUCCIÓN DE SOJA EN EL DEPARTAMENTO DE ALTO PARANÁ – AÑO 2016”; presentado por Gustavo Ariel Alonzo, Eve Griselda Chaparro y Gustavo Daniel Vera Riquelme
Defensa de Monografía en la Especialización en Finanzas con Énfasis en Proyectos de Inversión. Tema: “EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO FIDUCIARIO EN PARAGUAY”; presentado por Víctor de Jesús Ocampos Linares y José Diógenes Narváez Acosta.
Defensa de Monografía en la Especialización en Auditoría y Control de Gestión. Tema: “EL VALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO INSTRUMENTO DE CONTROL FINANCIERO EN LAS EMPRESAS DE SEGUROS DEL PARAGUAY”; presentado por Juvencio Acosta Delgado y Milder Crispín Peralta Acosta.

La lista sigue con:
Defensa de Tesis en Maestría en Administración de Empresas. Tema: “FACTORES INTERNOS QUE AFECTAN EL DESARROLLO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS FAMILIARES DE CIUDAD DEL ESTE”; presentado por Sandra Elizabeth Bareiro López.
Defensa de Tesis en Maestría en Administración de Empresas. Tema: “ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR EN LAS INDUSTRIAS DEDICADAS A LA FABRICACIÓN DE HELADOS EN CIUDAD DEL ESTE”; presentado por Silvia Patricia Agüero González, Eliane Sabrina Navarro González y Cynthia María Santacruz Escobar.

Defensa de Tesis en Maestría en Administración de Empresas. Tema: “COMPROMISO ORGANIZACIONAL EN LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE AGUA”; presentado por Paul Neri Quintana Rocabado y Karen Fabiola Riveros Taboada.
Defensa de Tesis en Maestría en Administración de Empresas. Tema: “ESTRATEGIAS PARA LAS EMPRESAS QUE OFRECEN SERVICIO DE “CAFÉ GOURMET” EN CIUDAD DEL ESTE. AÑO 2017”; presentado por Lilian Leticia Encina Rojas y Nathalia Carolina Fariña Alvarez.

Fuente: Fuceune.

  

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

FCE firmará convenio con 11 empresas para régimen de pasantía en Mallorquín

Previous thumb

Inscripciones para el Curso Probatorio de Ingreso 2018 inicia el 06 de noviembre

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...