• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Extraordinaria exposición sobre análisis de la variación  porcentual interanual del PIB en los últimos 20 años

Extraordinaria exposición sobre análisis de la variación porcentual interanual del PIB en los últimos 20 años

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On noviembre 4, 2017
  • 0 Comments

 

En una excelente presentación, los alumnos del 2do curso sección “C” de la carrera de Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNE, expusieron los resultados sobre el trabajo “Análisis de la variación porcentual interanual del Producto Interno Bruto del Paraguay en los últimos 20 años (1996 al 2016)”. En la ocasión, también entregaron a la institución un cuadro gráfico que sintetizó el análisis mencionado.

El trabajo de investigación fue elaborado en la cátedra de Macroeconomía de la carrera de Contabilidad, que está a cargo del Dr. Aníbal Amado Nunes y la Prof. Auxiliar Lic. Natalia Ríos.

La docente Natalia Ríos, explicó que el trabajo tuvo sus inicios a mediados del presente año, tras una visita técnica realizada por los estudiantes al Banco Central del Paraguay (BCP). Posteriormente, y mediante la activa participación de los universitarios, se procedió a elaborar el proyecto, el cual consistió en un análisis que se “realizó correlacionando el comportamiento del PIB con las variables político-económicas más relevantes en los distintos periodos del Gobierno”.

Agregó que, para una mejor comprensión del resultado de la investigación, éste se “plasmó en un gran cuadro graficado, hecho en un bastidor que sintetizó el análisis mencionado”.

El material elaborado por los estudiantes y los profesores, fue entregado en una ceremonia a la Dirección de la Carrera de Contabilidad, para sumarse al acervo cultural de la biblioteca de la FCE.

Finalmente, la docente destacó la participación de los alumnos y añadió que “es la primera vez que se hace algo así en la carrera de Contabilidad”.

Por su parte, la universitaria María Belén Rodríguez, comentó que a través de este proyecto aprendieron muchísimo, sobre todo de los presidentes que gobernaron al Paraguay, entre los años 1996 y 2003. Además de aprender “a trabajar el equipo junto con los compañeros”. Así también, agradeció el acompañamiento y el apoyo de la Prof. Lic. Natalia Ríos y del Dr. Aníbal Amado Nunes.

De la exposición del trabajo y entrega del gráfico, participaron el decano de la FCE, Dr. Carlos Wilfrido Escurra Benítez; la Lic. Marta Narvaja, directora de la carrera de Contabilidad; entre otros docentes de la institución.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Realizan reunión sobre pasantía en la filial de la FCE en Itakyry

Previous thumb

Dirección de Extensión Universitaria realizó charlas sobre “Educación Financiera”

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...