• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Decano de la FCE-UNE, destaca el 2017 como un  año excepcional y de muchos logros para la institución

Decano de la FCE-UNE, destaca el 2017 como un año excepcional y de muchos logros para la institución

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On diciembre 26, 2017
  • 0 Comments

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNE, Dr. Carlos Wilfrido Escurra Benítez, realizó un balance del periodo académico 2017 y resaltó que fue un año de muchos logros institucionales, puntualizando la acreditación por la Aneaes de las tres carreras de grado: Administración, Contabilidad y Economía. Igualmente, instó a toda la comunidad educativa de la institución a seguir trabajando para alcanzar la calidad y la excelencia académica.

En cuanto a los avances académicos que ha tenido la FCE en el 2017, el decano refirió que “la verdad que este 2017 fue un año excepcional, teniendo en cuenta los grandes logros institucionales, a pesar de la reducción de la inversión pública en las universidades nacionales, hoy por hoy debemos lidiar con este problema a nivel nacional”.

Agregó que “hemos apostado en la actualización permanente de los profesores, personales administrativos y académicos, de los contenidos programáticos, del Proyecto Educativo de las tres carreras; la introducción de redes electrónicas para el aprendizaje y la modernización de los sistemas de gestión y dirección” y especificó que “mediante la incorporación de lo mencionado precedentemente como modelo de gestión institucional fue la acreditación de las carreras Administración, Contabilidad y Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este – FCE.UNE”.

El compromiso de la FCE-UNE de ahora en más:

El doctor Escurra Benítez, señaló que acreditación es posterior a la habilitación y es otorgada por la Aneaes, que certifica la calidad académica de las carreras. No contar con la acreditación de la Aneaes no significa que la carrera no pueda funcionar, sino que no hay certeza de que cumplan con estándares de calidad.

“Acreditar en el primer llamado las tres carreras representa un logro muy grande para los directivos de la universidad, profesores, alumnos, egresados, personal administrativo y académico, y para toda la comunidad del Alto Paraná”, indicó el decano.

“Tenemos una gran responsabilidad institucional, considerando que el proceso de evaluación debe estar orientado a la mejora continua. En este contexto, la evaluación debe ser concluida con un plan de mejora, que se constituye en un compromiso institucional con la calidad”, apuntó.

Cabe mencionar que la Aneaes establece el Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación, que permite evaluar la calidad académica de las Instituciones de Educación Superior y sobre todo que dé fe pública de la calidad de las mismas, de acuerdo con el contexto nacional.

Calidad de docentes:

Así también, el doctor Carlos Escurra, resaltó que la Facultad de Ciencias Económicas ofrece docentes altamente capacitados para compartir e impartir conocimientos a los alumnos dentro de las aulas o a través de las visitas técnicas a empresas nacionales e internacionales.

Relación de la FCE con los estudiantes:

En ese sentido, le decano explicó que tienen una muy buena relación con el estamento estudiantil de la FCE, “trabajamos en forma armoniosa para diseñar planes, programas y emprender acciones conjuntas para el logro de los objetivos institucionales, resultado del buen trabajo con ese estamento, fue la acreditación de las tres carreras”. Manifestó también su orgullo por todos los universitarios y recalcó el “sentido de pertenencia que tienen los alumnos con su institución”.

Mensaje para toda la comunidad educativa de la FCE:

El decano de la FCE, Dr. Carlos
Wilfrido Escurra Benítez, emitió un mensaje para la comunidad educativa de la FCE, diciendo que “sigamos trabajando todos juntos en una mejora continua, proceso elemental para alcanzar la calidad y la excelencia académica. Este proceso de mejora, pone el énfasis en la capacidad que tienen las instituciones para evolucionar, progresar y desarrollarse de manera gradual, obteniendo resultados eficientes y de calidad”. Además de “mantener siempre el sentido de pertenencia, que sin ninguna duda, es lo que caracteriza a los integrantes de la comunidad educativa de la gran familia de la Facultad de Ciencias Económicas”.

Por último, instó “a la comunidad educativa de la FCE seguir construyendo sobre la base de la perseverancia, esfuerzo, dedicación, trabajo en equipo y disciplina”.

El decano de la FCE-UNE, Dr. Carlos Wilfrido Escurra Benítez.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Docentes realizaron evaluación de pasantía en la firma H. Petersen

Previous thumb

La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) recibió los Certificados de Acreditación de las tres carreras

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...