• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
El CPI se caracterizó una vez más por  la transparencia en todo el proceso

El CPI se caracterizó una vez más por la transparencia en todo el proceso

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On marzo 30, 2018
  • 0 Comments

 

“Hubo mucha transparencia en el proceso del Curso Probatorio de Ingreso (CPI) y se desarrolló a cabalidad los planes de estudios de todas las asignaturas”, así lo aseguró el presidente de la Comisión de Admisión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNE, el Prof. Lic. Rubén Darío González Acosta. El CPI 2018, congregó a 777 postulantes tanto en la casa central como en las filiales.

Además destacó que este año también se tuvo en cuenta la ley 5136/13 de “Educación Inclusiva”. Sobre este punto, explicó que se tuvo flexibilidad evaluativa, establecida en la propia normativa, para la toma de los exámenes a una alumna con capacidades diferentes.

En cuanto al rendimiento académico de los postulantes, mencionó que se pudo observar una mejoría en comparación a años anteriores. Esta mejora se debe al buen desarrollo de los programas de estudios, del cumplimiento de los horarios de clases, como así también del calendario de actividades aprobado por el Consejo Directivo de la institución.

El CPI 2018 tuvo un total de 777 alumnos, de los cuales 567 fueron de la matriz, 130 en Santa Rita, 45 en Juan León Mallorquín, 20 en Cruce Itakyry y 15 en Minga Porã.

El Lic. Rubén González, señaló que en las filiales que se encuentran en el interior del departamento de Alto Paraná, hubo una leve disminución en la cantidad de estudiantes y que esto se debió en parte a la imposibilidad de asistir en los colegios para las charlas sobre las carreras de grado, debido a la inestabilidad climática del año pasado.

Anunció que entre los proyectos para el CPI 2019, están la posibilidad de habilitar los cursos de admisión durante la tarde para aquellos alumnos que tengan condiciones de venir en ese horario, pero aclaró que las clases también se desarrollarán por la noche. Igualmente, buscarán fortalecer la presencia de la Facultad de Ciencias Económicas en las cuatro filiales con que cuenta actualmente.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Realizaron una reunión informativa con postulantes admitidos para Auxiliar de la carrera de Administración

Previous thumb

Dan bienvenida a los alumnos del primer curso de Contabilidad

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...