• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Dan bienvenida a los alumnos  del primer curso de Contabilidad

Dan bienvenida a los alumnos del primer curso de Contabilidad

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On abril 3, 2018
  • 0 Comments

 

El decano de la FCE, Dr. Carlos Wilfrido Escurra Benítez, acompañado de la directora de la carrera de Contabilidad, Lic. Marta Narvaja; del Univ. Juan Núñez, presidente del Centro de Estudiantes y alumnos colaboradores del mismo, realizaron este lunes un recorrido por las cuatro secciones del primer año de Contabilidad para dar la bienvenida a los jóvenes que lograron superar el CPI y hoy en día ya son flamantes estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este (UNE).

El Dr. Escurra, manifestó su felicidad por tener a los nuevos ingresantes ya en la sala de aulas de la FCE. “Estamos felices por recibirlos a ustedes en la carrera”, indicó y agregó que todos están en la institución “por sus propios méritos” y por demostrar que son capaces.

En otro momento, mencionó que es difícil habilitar la carrera por la mañana o la tarde, porque es una profesión que tiene mucha demanda laboral. “El estudiante de Contabilidad si no está trabajando, está a punto de trabajar, ya que tiene salida laboral”, puntualizó el decano. “Uno se construye ladrillo por ladrillo, cada uno es responsable de mejorar”, expresó ante los jóvenes.

Comentó además, que la Facultad de Ciencias Económicas tiene la mayor cantidad de alumnos de la UNE y cuenta con una excelente historia académica, deportiva, etc.

Finalmente señaló que tanto la Secretaría de Bienestar Estudiantil y Centro de Estudiantes, están para apoyarles y guiarles ante cualquier duda o inconveniente que tengan.

Por su parte, el presidente del Centro de Estudiantes, Juan Núñez, se puso a disposición de los alumnos para asesorarles y brindarles apoyo ante las dudas que puedan tener. Así también, les indicó que existen convenios entre la FCE y otras instituciones para estudiar inglés, francés. Los invitó igualmente a la fiesta de bautismo que se desarrollará el próximo viernes 13 de abril. El número de celular del presidente para consultas es (0975) 101 569.

En tanto que la directora de la carrera, Lic. Marta Narvaja, también les expresó sus felicitaciones a los jóvenes que aprobaron el Curso Probatorio de Ingreso (CPI). “Son privilegiados por estar en la FCE”, declaró.

Les explicó que desde este periodo lectivo, la carrera de Contabilidad cuenta con una nueva malla curricular y tendrá una duración de cinco años. Pidió a los estudiantes aprovechar los exámenes parciales, ya que los puntajes obtenidos allí forman parte de la nota final y que ante inconvenientes hablen con los docentes o se dirijan a la dirección.

Cabe recordar, que la carrera de Contabilidad está acreditada por la Aneaes. Los programas, el reglamento de cátedra y el calendario académico están disponibles en la página web para su descarga.

  

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

El CPI se caracterizó una vez más por la transparencia en todo el proceso

Previous thumb

Este miércoles 04 de abril habrá conferencia  sobre IRP e Inducción al Marangatu 2.0

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...