• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
FCE prevé suscribir convenios con nuevas  empresas para regímenes de pasantía

FCE prevé suscribir convenios con nuevas empresas para regímenes de pasantía

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On julio 25, 2018
  • 0 Comments

Desde la Coordinación de Pasantía de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNE, informaron que se están gestionando nuevos convenios con diversas empresas y entidades públicas para regímenes de pasantía que beneficiarán a estudiantes de la sede central y de las filiales.

El coordinador de Pasantía, Lic. Mario Villalba González, refirió que se prevén firmar convenios con empresas, como el Banco GNB, Cargill Paraguay, Inovatec, Cooperativa Coopasam de Minga Porã y con la entidad estatal Banco Central del Paraguay (BCP).

Además, mencionó que desde la Coordinación están “buscando generar un banco de empresas que puedan albergar a nuestros estudiantes en el momento que necesiten realizar sus pasantías”. “Estamos trabajando en un proyecto para establecer un procedimiento más eficaz desde la generación de convenios con las empresas hasta las solicitudes de pasantía que van ser realizadas por los alumnos”, indicó.

En ese sentido, los principales objetivos propuestos son: primeramente que los estudiantes puedan aplicar y luego complementar los conocimientos recibidos en clase, y en segundo lugar logren conocer como es el ambiente laboral, la interacción que existe entre los compañeros de trabajo y los gerentes o propietarios de las sociedades.

“Invitamos a alumnos, profesores y directivos que sean propietarios de alguna empresa o trabajen en alguna firma en la que hay posibilidad de recibir a nuestros estudiantes nos ayuden a contactar con ellos, esto nos ayudará en gran manera”, precisó.

Agregó que en lo que va de este año se suscribieron acuerdos con las firmas Alltech Py, Móvill S.A., Sanatorio Manuel Riveros y se realizó la renovación del convenio con la empresa San Blas y Autorrepuestos Ka`a Rendy de la ciudad de Juan León Mallorquín.

Así también, señaló que actualmente cuatro alumnos de la sede central están en proceso para ingresar como pasantes a la Itaipú Binacional, con la cual también se está viendo renovar el respectivo convenio para regímenes de pasantía.

La Coordinación de Pasantías de la FCE está a las 24 horas al servicio de los universitarios. La oficina está abierta lunes y miércoles de 18:00 a 22:00 en la Dirección Académica. Los alumnos pueden comunicarse también al celular (0973) 561 380 o por correo: pasantia@fceune.edu.py

Firma de convenio con el Sanatorio Manuel Riveros.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Inicio ciclo de talleres sobre “Tips para una buena atención al cliente”

Previous thumb

Realizaron apertura oficial del curso de capacitación plataforma Moodle nivel 1 y 2

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...