• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Aseguramiento de Calidad es el principal desafío  para la UNE en el marco de XXV aniversario

Aseguramiento de Calidad es el principal desafío para la UNE en el marco de XXV aniversario

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On octubre 15, 2018
  • 0 Comments

Así expresó, el rector de la Universidad Nacional del Este Prof. Ing. Gerónimo Manuel Laviosa González, al hacer una evaluación de los principales logros de la institución en este mes de su 25 aniversario. La Facultad de Ciencias Económicas (FCE), es una de las unidades académicas de la UNE.

El rector de la UNE, también recordó los procesos que se realizaron en su momento para el surgimiento de la casa de altos estudios en el año 1993 del 22 de octubre.

Así también, comentó las gestiones realizadas para conseguir los inmuebles y las construcciones de infraestructuras con las que cuenta actualmente UNE, como también el apoyo recibido de algunas autoridades políticas.

El Ing. Laviosa, también detalló los logros más importantes de la institución en todo este tiempo, los cuales se demuestran con el prestigio que la casa de altos estudios, viene conquistando con su novel trayectoria, tanto a nivel nacional e internacional.

Además, se refirió a la presencia de la institución en el exterior, integrando varias redes universitarias que a lo largo se fueron concretando, las cuales, favorecen enormemente al intercambio de docentes y estudiantes de la UNE con intercambistas de otras universidades extranjeras de gran referencia. En otro momento, el rector aseguró que la universidad está en permanente dinámica, con el fin de garantizar la calidad educativa en todas sus áreas misionales.

En otro punto, sostuvo que el desafío de la Universidad Nacional del Este, es siempre el Aseguramiento de la Calidad, basado en las recomendaciones de mejoras de las instituciones evaluadoras de la Educación Superior de nuestro país.

En ese sentido, el Ing. Laviosa, aseguró que no hay respaldo suficiente por parte del estado para cumplir con todas las exigencias requeridas, por lo que muchas veces la institución se ve obligada a recurrir a la autogestión.

Finalmente, el rector instó a toda la comunidad educativa en seguir trabajando mancomunadamente por la calidad educativa, al tiempo de valorar el desempeño puesto por todas las unidades académicas que integran la UNE para lograr la acreditación de carreras.

Fuente: Universidad Nacional del Este.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

FCE participará de la III Jornada de Extensión Universitaria de la UNE

Previous thumb

Última semana de la convocatoria para la movilidad estudiantil

Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados