• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Se realizaron defensas de  anteproyectos en la FUCEUNE

Se realizaron defensas de anteproyectos en la FUCEUNE

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On noviembre 26, 2018
  • 0 Comments

Alumnos de posgrado de la Fundación Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este (Fuceune) realizaron el pasado 20 de noviembre, la defensa de sus anteproyectos de tesis de maestría y monografías de especialización.

Alumnos: Jorge Aurelio Cañete, Edgar Daniel Aguilar y Luis Gilberto Martínez.

Trabajo titulado: “Diagnóstico estratégico según el enfoque océano azul del sector de empresas que comercializan electrodomésticos de ciudad del este y ciudades colindantes”, en el contexto de la Maestría en Administración de Empresas.

Alumnos: Paul David Prieto Amarilla.

Trabajo titulado: “Administración del Riesgo de Lavado de Dinero, Financiación del Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva en las Casas Cambiarias de Ciudad del Este”, en el contexto de la Maestría en Auditoria y Control de Gestión.

Alumnos: Lía Carolina Ríos Caballero, Fredy Zaracho y Yolanda Aguilar.

Trabajo titulado: “Gestión del Riesgo Empresarial en las Empresas Dedicadas a la Administración de Construcciones y Prestación de Servicios en Ciudad del Este”, en el contexto de la Maestría en Administración de Empresas.

Alumnos: Cristina López Duarte, Rolf Lorenzo Stockl Nopper y Rolf Segundo Stockl Monges.

Trabajo titulado: “Análisis Estratégico de la Oferta de Posgrado en Ciencias Económicas y Empresariales en el Departamento de Alto Paraná”, en el contexto de la Maestría en Administración de Empresas.

Alumnos: Sixto Ramón Vega Arrúa, Perla Graciela Cardozo y Liz Marciana Moreno Vázquez.

Trabajo titulado: “Gestión del Riesgo Empresarial en las Empresas de Agronegocios del departamento del Alto Paraná”, en el contexto de la Especialización en Auditoría y Control de Gestión.

Alumnos: Celi Noemi Medina de Paez, Frederic Alfred Prieto Bossee y Nelson Gabriel Aquino.

Trabajo titulado: “Conflicto en el Gobierno de Entidades del Tercer Sector de Ciudad del Este, donde los Beneficiarios son Miembros Electores”, en el contexto de la Maestría en Administración de Empresas.

Alumnos: Aurora Gamarra de Martínez, Leonel Benítez González y Petrona Maldonado Pérez.

Trabajo titulado: “Análisis de las Políticas de Recursos Humanos en las Oficinas de Profesionales en Ciencias Económicas de Ciudad del Este”, en el contexto de la Maestría en Administración de Empresas.

    

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Egresan 54 nuevos profesionales  de la FCE - filial de Santa Rita

Previous thumb

Entregaron certificados a miembros de la comunidad indígena  Akaraymi que participaron de Extensión Universitaria

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...