• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Iniciaron Charlas de Orientación Vocacional a los alumnos del CPI

Iniciaron Charlas de Orientación Vocacional a los alumnos del CPI

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On febrero 5, 2019
  • 0 Comments

Este martes 05 de febrero, iniciaron las Charlas de Orientación Vocacional dirigidas a los alumnos del Curso Probatorio de Ingreso (CPI) de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNE -sede central-, en la jornada participaron postulantes de las secciones A, B, C y D. En los siguientes días concurrirán estudiantes de las demás secciones y luego, la actividad se trasladará a las filiales de la institución en Juan León Mallorquín, Santa Rita, Cruce Itakyry y Minga Porã. La charla se desarrolló en el Salón de Actos del Rectorado de la UNE.

En la ocasión, el decano en ejercicio de la FCE, Dr. Juan Bernardo Morales Aranda, dio la bienvenida a los jóvenes y les expresó su gratitud por elegir a esta casa de estudios para su formación profesional. Además, estuvieron presentes el director Académico, Prof. Lic. Rubén González Acosta; la directora de la carrera de Administración, Prof. Lic. Celi Medina; la directora de la carrera de Contabilidad, Prof. Lic. Marta Narvaja; el director de la carrera de Economía, Prof. Econ. José Romero, el director de Admisión, Prof. Lic. Eligio Acuña; además de docentes y funcionarios.

Las charlas son realizadas a fin de facilitarle a los postulantes la elección de una carrera universitaria de grado, teniendo en cuenta que dentro de unas semanas se llevarán a cabo los exámenes del CPI.

ECONOMÍA

Director de la carrera de Economía, Econ. José Romero.

El Prof. Lic. José Romero, indicó que actualmente la carrera de Economía tiene una duración de cinco años, en los cuales el alumno estudiará cómo diseñar modelos económicos que necesitan el país. Mencionó que es una profesión que realiza mucho análisis e investigación, y las posibilidades laborales pueden ser tanto en el ámbito público como en el privado.

 

 

 

ADMINISTRACIÓN

Directora de Administración, Lic, Celi Medina.

Por su parte, la Prof. Lic. Celi Medina, señaló que la profesión de administrador/ra es de suma importancia ya que es el que toma las decisiones dentro de las empresas. Puntualizó que uno de los enfoques principales es enseñarle al alumno emprendedurismo para que más adelante puedan ser dueños de sus propios negocios. La carrera de Administración también tiene una duración de cinco años.

 

 

CONTABILIDAD

Directora de Contabilidad, Lic. Marta Narvaja.

Finalmente, la Prof. Lic. Marta Narvaja, detalló que la carrera Contabilidad ofrece una formación integral al joven en los cinco años, ya sea en emprendedurimo, recursos humanos, inglés y otros. Insistió en que los futuros contadores deben hacer prevalecer todos los valores, sobre todo lo relacionado con la confidencialidad puesto que los profesionales del área manejan informaciones muy importantes de las firmas o empresas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Más de 880 jóvenes están realizando el Curso Probatorio de Ingreso en la FCE

Previous thumb

Postulantes del CPI deben acercar hasta el 15 de febrero sus documentos

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...