• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Dirección de Investigación de la FCE se destaca por los trabajos realizados con los alumnos

Dirección de Investigación de la FCE se destaca por los trabajos realizados con los alumnos

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On marzo 19, 2019
  • 0 Comments

M.Sc Sonia Cáceres Valdez, directora de Investigación de la FCE.

La Dirección de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), a cargo de la M.Sc Sonia Cáceres Valdez, se ha destacado por la cantidad y calidad de los trabajos desarrollados por los alumnos en materia de investigación, mediante el acompañamiento de los docentes tutores. Tal es así, que desde hace un par de años la institución es galardonada en la Jornada de Jóvenes Investigadores (JJI) de la AUGM.

El próximo 26 de marzo a las 18:30 en el Salón Auditorio del Rectorado, se realizará el lanzamiento de la Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNE, con la presencia del Dr. José Manuel Silvero Arévalos, quien disertará sobre “Retos y desafíos de la investigación en el tiempo presente”.

Las pesquisas realizadas por los universitarios, serán presentadas primeramente en la VIII Jornada de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional del Este a desarrollarse el 21 de junio en la Facultad Politécnica, luego los clasificados representarán a la UNE en la Universidade Federal de São Carlos (UFSCar, Brasil), en la XXVII JJI de la AUGM, en los días 23, 24 y 25 de octubre.

La directora mencionó que, en el 2016, 7 trabajos de investigación desarrollados por los estudiantes y profesores se presentaron en la JJI de la AUGM; en tanto en el 2017, fueron 6 investigaciones y en 2018, nuevamente 6 trabajos. No obstante, en la JJI de la UNE del año pasado, 8 jóvenes realizaron la defensa de sus estudios.

Cabe resaltar, que desde el 2016 la Facultad de Ciencias Económicas viene obteniendo premios por los trabajos presentados en la JJI de la AUGM. “Uno de nuestros principales objetivos es la iniciación científica de los alumnos y no solo lograr premios”, puntualizó la directora de Investigación.

Los jóvenes interesados en desenvolver una investigación pueden acercarse hasta la Dirección de Investigación de 17:00 a 22:00. La M.Sc Sonia Cáceres, señaló que el área de pesquisa es amplia, desde salud, informática, desarrollo social, economía, entre otros, y siempre se realiza bajo el acompañamiento de uno de los cinco docentes investigadores.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

A partir del lunes 25 de marzo alumnos retoman las clases en la Facultad de Ciencias Económicas

Previous thumb

Alumnos de Economía realizaron defensa de TFG en la FCE – Santa Rita

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...