• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Director de CPI destaca celeridad y transparencia en el proceso de evaluación de exámenes de ingreso

Director de CPI destaca celeridad y transparencia en el proceso de evaluación de exámenes de ingreso

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On abril 2, 2019
  • 0 Comments

El Prof. Lic. Eligio Francisco Acuña López, director de Admisión de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNE, destacó la celeridad y transparencia en las evaluaciones de exámenes del Curso Probatorio de Ingreso (CPI) 2019. Puntualizó que uno de los objetivos es implementar un sistema que permita el ingreso de aquellos postulantes con mejores puntajes.

En cuanto al desarrollo de los programas académicos de las distintas asignaturas, dijo que se cumplieron a cabalidad.  No obstante, expresó su preocupación sobre el rendimiento académico de los alumnos principalmente en la base de conocimientos que deben adquirir en la educación secundaria.

El director subrayó la transparencia de las correcciones de las pruebas y que, incluso tras cumplir con las revisiones de exámenes solicitadas, se procedió a la divulgación de una lista preliminar de los ingresantes 2019, con el aval del decano de la FCE, Dr. Carlos Escurra.

Adelantó que uno de los proyectos a futuro, es la implementación de la corrección de los exámenes por escáner a fin de agilizar aún más las evaluaciones.

Comentó que la mayoría de las deserciones entre los estudiantes se dio por la imposibilidad de completar los documentos requeridos antes de las pruebas finales, además de problemas de salud, entre otros factores.

Finalmente, manifestó su agradecimiento a “todo el plantel docente y administrativo de la institución que colaboraron en todo el proceso”, tanto de la sede central como de las filiales.

Sede central

Postulantes habilitados

Plazas disponibles

Ingresantes

Puntaje Mayor

Puntaje menor

Contabilidad

315

162

162

415

250

Administración

202

80

80

395

239

Economía

83

40

40

436

258

 

 

 

 

 

 

Filial Santa Rita

Postulantes habilitados

Plazas disponibles

Ingresantes

Puntaje Mayor

Puntaje menor

Contabilidad

49

45

45

328

121

Administración

41

37

37

238

129

Economía

27

24

24

263

163

 

 

 

 

 

 

Filial Juan León Mallorquín

Postulantes habilitados

Plazas disponibles

Ingresantes

Puntaje Mayor

Puntaje menor

Contabilidad

28

26

26

323

179

Administración

21

19

19

321

132

 

 

 

 

 

 

Filial Itakyry

Postulantes habilitados

Plazas disponibles

Ingresantes

Puntaje Mayor

Puntaje menor

Contabilidad

26

24

24

355

140

 

 

 

 

 

 

Filial Mina Pora

Postulantes habilitados

Plazas disponibles

Ingresantes

Puntaje Mayor

Puntaje menor

Contabilidad

20

18

18

230

115

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

FCE habilita oficina de atención psicológica para alumnos, docentes y funcionarios

Previous thumb

Alumnos de posgrado culminan módulo de Especialización en Auditoría y Control de Gestión

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados