• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Día de la Madre: Testimonio de madres alumnas y de funcionarias

Día de la Madre: Testimonio de madres alumnas y de funcionarias

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On mayo 15, 2019
  • 0 Comments

Cada 15 de mayo se celebra el Día de la Madre en Paraguay, las experiencias con la maternidad pueden ser radicalmente diferentes entre sí y mediante el testimonio de algunas mamás que son alumnas y de funcionarias de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), queremos visualizar cómo trabajan cada día, superando todo tipo de barreras, para llevar adelante sus sueños y a la vez cuidar a sus hijos.

Univ. Andrea Cardozo -mamá de una bella bebé de seis meses-, alumna del 6to curso “B” de la carrera de Contabilidad, expresó que ser madre “es una maravillosa experiencia” y que su hija es el “centro de toda atención y de amor”. Comentó que no es fácil ser mamá y estudiante a la vez, pero que no es imposible. “Luchar y ser inspiración para los hijos”.

Univ. María Ester Báez -mamá un hermoso niño de 2 años y una bella bebé de 10 meses-, alumna del 5to curso “A” de la carrera de Contabilidad, reveló que ser madre es “un sacrificio pero todo se puede con la voluntad de Dios”. “Mis hijos son mi mayor tesoro”.

Lic. Idalina Rodas -mamá de dos hermosos niños-, funcionaria de la Dirección de la carrera de Contabilidad, manifestó que ser madre es una experiencia “hermosísima”, ya que el 100% de la atención ahora les dedica a ellos. “Todo lo que hago es para ellos”.

 

Lic. Yenny López -mamá de un hermoso niño-, encargada de Biblioteca, señaló que se siente muy feliz de poder pasar tiempo con su hijo y acompañarlo en sus actividades escolares. “Gracias a mi hijo cada día intento ser mejor persona”.

 

 

Lic. Rosy Giménez -mamá de un hermoso adolescente y de una bella bebé-, funcionaria de la Dirección de la carrera de Contabilidad, se consideró como una “madre luchadora y protectora” y que el apoyo de la familia es muy importante para la crianza de los niños.

 

Lic. Cecilia Vázquez -mamá de un hermoso niño-, funcionaria de la Dirección de la carrera de Administración, indicó que desde que tuvo a su bebé su vida ha cambiado completamente pero que afortunadamente dispone de tiempo durante el día para acompañar el crecimiento de su hijo.

 

Lic. María Martínez, funcionaria de la Dirección de la carrera de Administración, refirió que no es fácil ser madre y trabajar a la vez, es muy sacrificado pero por amor a los hijos todo se puede.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

14 y 15 de mayo Día de la Independencia de Paraguay

Previous thumb

Estudiantes rindieron homenaje a funcionarias, docentes y alumnas por el Día de la Madre

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...