• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
FCE revitaliza actividades de extensión universitaria en distintas instituciones y comunidades

FCE revitaliza actividades de extensión universitaria en distintas instituciones y comunidades

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On octubre 2, 2019
  • 0 Comments

El equipo conformado por los docentes extensionistas y liderado por el director de Extensión Universitaria de la FCE, Lic. Eligio Acuña, prosigue con las actividades de extensión universitaria en varias instituciones educativas de la zona, como así también en empresas y comunidades barriales.

Algunas de las actividades de extensión universitaria llevadas a cabo durante agosto pasado, por los alumnos y los profesores extensionistas, son los siguientes:

Educación Financiera, jugando aprendo finanzas; Educación Financiera en niños; además, se elaboró un plan de emprendedurismo en el vertedero municipal en el marco del proyecto Ecohuerta, ejecutada por los estudiantes con acompañamiento de la Prof. Lic. Lida Quiñónez.

Igualmente, en el colegio Salesiano Don Bosco de Minga Guazú se concretaron jornadas de extensión universitaria, donde se abordaron el uso correcto de las tarjetas de crédito y el tema Presupuesto personal y familiar. Los eventos fueron realizados por estudiantes del 4to curso de la carrera de Contabilidad, y guía del docente extensionista Lic. David Gavilán.

En tanto, alumnos de la carrera de Administración realizaron actividad de extensión universitaria denominada “Crear para crecer”. Los mismos contaron con el acompañamiento de la Prof. Abg. Teresa Fleitas. En otra jornada, se realizó la ejecución del proyecto “Elaboración de pizzas caseras y venta en redes sociales”, donde los beneficiarios fueron vecinos del barrio San Juan. Asimismo, se efectuaron dos jornadas de extensión universitaria denominadas “Mi primer empleo” en el colegio San Juan.

De igual forma, los estudiantes de la carrera de Contabilidad desarrollaron una charla sobre Presupuesto Familiar y Personal en el colegio Don Bosco de Minga Guazú. A esto se suman otras charlas en el colegio Incotec y Shopping París.

Se destacan también las actividades de extensión ejecutadas por los universitarios que llevan adelante el proyecto de IPC – CDE, con el acompañamiento del docente extensionista Econ. Diego López. Dichas diligencias consisten en la recolección de precios en los supermercados adheridos al proyecto, así como también la grabación de un material audiovisual que son publicitadas en las redes sociales y páginas web de la FCE, Cepecon/UNILA.

Además, se desarrolló una encuesta socioeconómica para los funcionarios de la empresa Fujikura, en el marco del proyecto de extensión universitaria de los alumnos de Economía y el acompañamiento de la docente extensionista Econ. Natalia Vera. La profesora, realizó conjuntamente  con la Lic. Lida Quiñónez y la Abg. Teresa Fleitas, gestiones para la elaboración de una Ecohuerta en el vertedero municipal y otra en la comunidad Akaraymi de Hernandarias, respectivamente.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

"World Investor Week 2019"

Previous thumb

#FCE camino a las XXVII JJI

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...