• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Alumnos de Contabilidad elaboraron y presentaron Planes de Negocios

Alumnos de Contabilidad elaboraron y presentaron Planes de Negocios

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On noviembre 12, 2019
  • 0 Comments

En la noche de este lunes 11 de noviembre, los alumnos del 3er curso “sección B” de la carrera de Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) realizaron la presentación de Planes de Negocios, en el marco de la cátedra de Administración y Organización que está a cargo de los profesores Dr. Sebastián Benítez y el Econ. Freddy Zaracho.

Los Planes de Negocios presentados fueron: Big Heart – Ropas para personas con tallas mayores, Villa Pet Hotel & Spa – Hotel para mascotas, Innova – Marketing Digital, SERCOFI – Servicios Contables, Katupyry Clean – Artículos de limpieza, Helheim – Cerveza Artesanal, Aventours – Servicio de Turismo Interno, DIBRISA – Servicio de Transporte de Turismo y Pakuri Plantas y Cerámicas para ornamentaciones de oficinas y residencias.

El Dr. Sebastián Benítez, indicó que la iniciativa se realiza desde hace tres años y agregó que el objetivo es otorgarles a los estudiantes “conocimientos básicos de cómo emprender negocios”.

“Estamos muy contentos por la calidad de los trabajos y la presentación oral realizada por los jóvenes”, expresó el docente. En otro momento, señaló que valoran bastante el apoyo que las autoridades de la institución brindan para la ejecución de estas actividades.

En tanto, la Prof. M.Sc. Sonia Cáceres, directora de la carrera de Contabilidad, felicitó a los docentes encargados de la materia y a los alumnos. Adelantó que, en los próximos años, incluso se podría invitar a los empresarios asociados a la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná, para que presencien los proyectos de negocios desarrollados por los universitarios.

Por su parte, el Univ. Alex Martínez Sandoval, relató que la experiencia adquirida a través de los planes elaborados fue muy bueno y enriquecedor. Mencionó que, primeramente, aprendieron a crear una empresa, analizar el área financiero, administrativo, jurídico, marketing, entre otros. “Aplicamos todos los conocimientos”, puntualizó el joven.

Añadió que mediante los proyectos tuvieron una idea más clara de cómo ser en el futuro un microemprendedor; así también, observaron las oportunidades de crecimiento que ofrece el mercado en cada rubro.

El evento fue acompañado por el decano de la FCE, Dr. Carlos Wilfrido Escurra Benítez; la directora Académica, Lic. Celi Medina; docentes e invitados.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Alumnos donaron bebedero a la filial de Juan León Mallorquín

Previous thumb

La FCE recibió en donación cinco libros de Auditoría

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...