• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Concluyó el “II Foro de Extensión Universitaria” de la FCE

Concluyó el “II Foro de Extensión Universitaria” de la FCE

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On diciembre 13, 2019
  • 0 Comments

La segunda jornada del “II Foro de Extensión Universitaria”, concluyó con mucha trascendencia este jueves 12 de diciembre con la presentación del proyecto “IPC – CDE ítems de la canasta básica 2020”, que es realizada por alumnos de la carrera de Economía, bajo la coordinación del Prof. Econ. Diego López Samudio, en el marco del convenio entre la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) y la UNILA – Brasil, y el apoyo de Cepecon. Cabe destacar, que la FCE es la única institución, que además del Banco Central del Paraguay (BCP), que realiza la medición del IPC.

El “II Foro de Extensión Universitaria” inició el miércoles 11 de diciembre, con la exposición de los trabajos de extensión ejecutados durante el periodo lectivo 2019.

El decano de la FCE, Dr. Carlos Wilfrido Escurra Benítez.

El decano de la FCE, Dr. Carlos Wilfrido Escurra Benítez, expresó su gratitud al Prof. Econ. Diego López, a los estudiantes y a los gerentes y propietarios de los supermercados, quienes “siempre nos están apoyando y colaborando con los alumnos, que son los pilares de este proyecto”.

“Contento porque estamos arando y sembrando… gracias al trabajo de extensión que genera ese vínculo con la comunidad”, agregó. Recordó que recolectar y analizar los datos del IPC fue un deseo largamente anhelado, y que incluso se realizaron varias reuniones con directivos del BCP pero que no fue posible concretar el proyecto. Puntualizó, que finalmente ese sueño se hizo realidad mediante el apoyo de la UNILA, a través del Prof. Dr. Henrique Kawamura y de Cepecon.

“Estamos marcando la diferencia en la sociedad esteña. Mis felicitaciones al director, M.Sc. Eligio Acuña y a su equipo de trabajo”, enunció.

Director de Extensión Universitaria, M.Sc. Eligio Acuña.

En tanto, el director de Extensión Universitaria, M.Sc. Eligio Acuña, refirió que “es una satisfacción hablar de los trabajos presentados… se logró interactuar con la comunidad”. Agregó que se ejecutaron 66 proyectos, que dejaron una buena experiencia y aprendizaje a los estudiantes.

“Todos los proyectos fueron recibidos con brazos abiertos por los gerentes y propietarios de los supermercados porque es un aporte importante para la ciudad de Ciudad de Este”, indicó el Prof. Econ. Diego López. El docente agradeció a los alumnos involucrados en el proyecto y los instó a no desanimarse, “que sigan estudiando y serán excelentes profesionales”.

La Univ. María Liz Stein, comentó su experiencia como colaboradora del IPC-CDE, señalando que pusieron en práctica “lo que aprendemos en clase” y añadió que “la gente siempre se mostró muy interesada” en el trabajo.

Prof. Dr. Henrique Kawamura.

Por su parte, el Prof. Dr. Henrique Kawamura, reveló que el proyecto IPC-CDE tiene poco más de un año y que no hubiera sido posible llevarlo adelante sin el apoyo de la Universidad Nacional del Este y la FCE. Mencionó que la “internacionalización de las universidades es el futuro”, por lo que trabajos de este tipo son muy valorizados.

“Es un proyecto que pretende continuar”, ya que la finalidad es calcular el IPC de las tres ciudades de la Triple Frontera: Ciudad del Este (Py), Foz do Iguaçu (Br) y Puerto Iguazú (Ar), involucrando a universidades de dichas localidades.

El ex director de Extensión Universitaria, Dr. Aníbal Amado Nunes, dijo que el BCP era la única entidad que realizaba este trabajo enfocándose en Asunción y Central, “por lo que hacía falta realizar acá y que mejor que la FCE para llevar adelante el proyecto” y destacó también la labor desarrollada por el coordinador del IPC y los alumnos.

IPC – CDE ítems de la canasta básica, mide el Índice de Precios al Consumidor e involucra a 8 supermercados de la zona: Arco Iris – Centro, Gran Vía km 4 y km 7, Jorge Andrés, Super 8 y La Moderna.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

FCE emitió resultado del concurso de títulos, méritos, aptitudes y proyectos de investigación para ocupar cargo de profesores investigadores para el periodo 2020

Previous thumb

La FCE y la Agencia de Desarrollo e Integración de la Región Itaipú firmaron convenio de cooperación institucional

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...