• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Tres trabajos de extensión de la FCE serán presentados en el IV congreso de Extensión Universitaria en Chile

Tres trabajos de extensión de la FCE serán presentados en el IV congreso de Extensión Universitaria en Chile

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On febrero 19, 2020
  • 0 Comments

Extensionistas de la Universidad Nacional del Este (UNE), se preparan con trece trabajos para el IV congreso de Extensión Universitaria de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), a realizarse del 23 al 25 de marzo en las sedes de la Universidad de Santiago de Chile y Universidad de Chile. Del total, tres trabajos fueron realizados desde la Facultad de Ciencias Económicas.
El IV Congreso de Extensión Universitaria es organizado por cuatro universidades miembros de AUGM (Universidad de Playa Ancha, Universidad de Valparaíso, Universidad de Santiago de Chile y la Universidad de Chile), junto a las Comisiones Permanentes de Extensión, Medios y Comunicación Universitaria y Producción Artística y Cultural del Grupo Montevideo.

Proyectos a presentar:

  • Educación financiera “Elaboración de Plan de Negocios”; (Facultad de Ciencias Económicas).
  • Dejando huellas “Jugando aprendo Finanzas”; (Facultad de Ciencias Económicas).
  • “Emprendedurismo”; (Facultad de Ciencias Económicas).
  • “Prevención y detección del maltrato infantil Escuela Básica N° 285/2019 Virgen Medalla Milagrosa y Colegio Nacional Nuevo Horizonte”; (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales)
  • “Añua róga”; (Escuela Superior de Bellas Artes).
  • “Escalinata del puerto histórico de Presidente Franco”; (Escuela Superior de Bellas Artes).
  • “Abrazando el planeta”; (Escuela Superior de Bellas Artes).
  • “Dibujo artístico para niños”; (Escuela Superior de Bellas Artes).
  • “Electricidad Básica”; (Facultad Politécnica).
  • “Periodismo en la Universidad y en la Escuela”; (Facultad de Filosofía).
  • “Acompañamiento a enfermos con cáncer y sus familiares”; (Facultad de Filosofía).
  • “Aprender jugando con los números”; (Facultad de Filosofía).
  • “Plaza Sustentable” (Red de Extensión UNE).

Desde la Universidad Nacional del Este se han postulado 13 trabajos, los cuales fueron seleccionados en su totalidad para participar junto a más de cuarenta universidades de América Latina, miembros de la AUGM.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Inició el curso de Lengua de Señas en la FCE.UNE

Previous thumb

100 estudiantes de la UNE viajaron a universidades del exterior a través de programas de intercambios

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...