• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
100 estudiantes de la UNE viajaron a universidades del exterior a través de programas de intercambios

100 estudiantes de la UNE viajaron a universidades del exterior a través de programas de intercambios

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On febrero 21, 2020
  • 0 Comments

La Universidad Nacional del Este tiene una participación activa en prestigiosas redes internacionales la cual es beneficiosa para la comunidad académica ya que posibilita a sus estudiantes, docentes, egresados, funcionarios y directivos, cursar estudios e intercambiar experiencias en universidades del exterior. Así, en el periodo 2015-2019 la UNE ha movilizado un total de 100 estudiantes a través de los diferentes programas de intercambios.

📌Aquí se beneficiaron estudiantes de las 6 (seis) facultades de la UNE (Ingeniería Agronómica, Politécnica, Filosofía, Ciencias Económicas, Ciencias de la Salud, Derecho y Ciencias Sociales, y la Escuela Superior de Bellas Artes).

📌Teniendo en cuenta que la movilidad es recíproca la UNE a la vez recibió a 50 estudiantes extranjeros provenientes de universidades de Chile, Perú, Bolivia, Argentina y Brasil, que forman parte también de las redes mencionadas más arriba. Como ejemplo se menciona a la Universidad Nacional de Salta, de San Luis, Nordeste, Universidad Técnica de Oruro, Bolivia, Universidad Nacional del Altiplano, Perú, Universidad Federal de Santa María, Universidad Nacional de Sao Carlos, Brasil, Universidad de la República, Uruguay, Universidad Estadual de Campinas, entre otras.

📌Las redes que integra la Universidad Nacional del Este son; la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM); el Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (Criscos), Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano (ZICOSUR), y Proyecto Paulo Freire. Referente al intercambio docente, las que ofrecen esta posibilidad son AUGM, Zicosur, y Criscos mientras el proyecto Paulo Freire es para intercambio estudiantil, exclusivamente. También, la Universidad integra el Espacio Latinoamericano y del Caribe de Educación Superior (ENLACES) y el Consejo Universitario Iberoamericano (CUIB).
#InformeGestión2015_2019; Rector Ing. Gerónimo Manuel Laviosa González y Vicerrector Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero Acosta.

Fuente: Universidad Nacional del Este.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Tres trabajos de extensión de la FCE serán presentados en el IV congreso de Extensión Universitaria en Chile

Previous thumb

Rectificación del llamado a Concurso de Títulos, Méritos y Aptitudes para ocupar cargos de Profesores Encargados de Cátedra por el Periodo Lectivo 2020

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...