• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Fueron electas las nuevas Representantes Estudiantiles ante el Consejo Directivo de la FCE

Fueron electas las nuevas Representantes Estudiantiles ante el Consejo Directivo de la FCE

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On marzo 10, 2020
  • 0 Comments

En una destacada jornada cívica fueron electas las nuevas Representantes Estudiantiles ante el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional del Este (UNE) para el periodo 2020 – 2021.

Las elecciones se realizaron el pasado viernes 6 de marzo, en simultáneo en la sede central de la institución en Ciudad del Este, como en las filiales de Juan León Mallorquín, Santa Rita y Minga Porã y Cruce Iatkyry.

Resultaron electas las universitarias: Laura Acosta y Shirley Gayoso.

Univ. Shirley Gayoso.

La Univ. Shirley Gayoso, refirió que entre los proyectos a ejecutar en este periodo, se encuentran:

  • Gestionar que se vuelvan a tomar dos exámenes de reprogramación.
  • De la dieta que reciba del Consejo Directivo, el 100% será destinado a becas; de tal manera, a ayudar a los compañeros en situación vulnerable.
  • Promover más convenios que beneficien a las filiales, igual al convenio con Master graduaciones que es para los que están haciendo su tesis o TFG; que otorgan descuentos para las impresiones y encuadernación. También para alquilar los equipos para el día de graduación y mucho más.

Agregó que la prioridad será escuchar al estamento estudiantil y representarlos dignamente, siendo la voz del estudiantado ante el cuerpo Colegiado, defendiendo “incansablemente los derechos de los alumnos”.

En cuanto al trabajo de representación, precisó que la idea es “generar canales de comunicación constante y de tal manera estar siempre velando por las necesidades de los compañeros tanto de las filiales como de sede central” y que “acorde a la necesidad, se creen espacios abiertos para conversar, escuchar ideas, generar proyectos en conjunto”.

Sobre sus expectativas, mencionó que “son las mejores”. “Ansiosa de iniciar este nuevo desafío, de manera a seguir trabajando de forma incansable a favor del alumnado, como ya lo vengo realizando hace varios años con apoyo del Movimiento Frente Universitario y toda la gente que confió y sigue confiando en mi persona”, apuntó.

Univ. Laura Acosta.

Por su parte, la Univ. Laura Acosta, señaló que “los proyectos surgen de acuerdo a las necesidades del alumnado, primordialmente representarnos dentro del Consejo Directivo, siempre eligiendo la opción más favorable para el estamento estudiantil”.

Puntualizó que su “cargo es básicamente ser la voz del alumnado frente al Consejo, que, a través de mí, se canalicen las diferentes situaciones, quejas y/o sugerencias para de esa manera ser una guía para soluciones dentro de las oficinas de nuestra institución”.

Con respecto a las labores que se realizarán en las filiales, Acosta dijo que será “en forma conjunta, ya que generé contactos estratégicos con compañeros líderes de cada una de las filiales, de tal manera que los alumnos puedan acudir a ellos y a su vez a mí. Además de las visitas que ya se han agendado para poder tener un contacto más directo y efectivo”.

Igualmente, añadió que va a “proponer, interrogar, deliberar y discutir lo que pueda afectar de alguna u otra manera el buen funcionamiento institucional, así como defender los intereses del alumnado”.

Por último, agradeció la confianza que le fue otorgada y manifestó que dará lo mejor “para que todos seamos escuchados y encontrar la manera de resolver cada uno de los inconvenientes que pueda gestionar a través de su cargo”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Becas Itaipú-Becal: lista de admitidos para evaluación se conocerá este viernes

Previous thumb

Nueva convocatoria para curso de formación para docentes de la UNE

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...