• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
FCE prioriza la salud de los funcionarios e intensifica medidas preventivas para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19)

FCE prioriza la salud de los funcionarios e intensifica medidas preventivas para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19)

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On marzo 19, 2020
  • 0 Comments

La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNE, viene intensificando desde el pasado miércoles 11 de marzo, las medidas preventivas necesarias para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19), priorizando la salud de los funcionarios y abocándose a tareas prioritarias de gestión documental con vistas a la evaluación institucional de la Universidad Nacional del Este; como así también, para dar cumplimiento a las directrices de los respectivos órganos de control.

Las acciones, son tomadas con el objetivo de salvaguardar la salud de los funcionarios de la FCE y de la población en general, y a la vez, con la finalidad de asegurar la ejecución de las actividades propias de la institución para dar cumplimiento a los distintos órganos de control, entre las que se pueden mencionar:

Trabajo Remoto: La implementación del sistema de trabajo a distancia. El mismo se aplica desde el lunes 16 de marzo, en forma temporal y gradual para funcionarios. Cada dirección y dependencia, elaborará la nómina de los empleados, cuya presencia física en la sede central y filiales, no sea estrictamente necesaria, de manera que puedan realizar sus labores remotamente.

Registro de Asistencia: Se procedió a habilitar un libro de Registro de Asistencia exclusivo para los funcionarios que deben acudir a la Facultad.

Exoneración de asistencia: También se dispuso que los trabajadores vulnerables (con enfermedades de base, embarazadas y mayores a 60 años) permanezcan en sus domicilios.

Otras medidas adoptadas con anterioridad, son:

  • Suspensión de atención al público en general.
  • Suspensión de todas las actividades académicas: Exámenes del periodo de Regularización, inicio de clases, examen del Curso Probatorio de Ingreso, curso de postgrados, capacitaciones de docentes, entre otras.
  • Inhabilitación del lector de huella dactilar, utilizado para el registro de asistencia al trabajo.
  • Otorgamiento, sin mayores trámites, de licencias especiales para funcionarios administrativos/académicos y directivos que presentan síntomas de infección respiratoria aguda, conforme lo dispuesto por la SFP.
  • Emisión constante de recomendaciones a todo el personal sobre las medidas preventivas básicas referentes a la enfermedad.
  • Flexibilización de horarios de trabajo en las filiales.
  • Capacitación a docentes a través de la plataforma.

La Facultad de Ciencias Económicas, solicita a la comunidad académica cumplir estrictamente con todas las medidas recomendadas por el Ministerio de Salud Pública, a fin de reducir el riesgo de contagio del COVID-19.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

FCE suspende recepción de carpetas en el marco de los llamados a concursos y el plazo de matrículas para el periodo lectivo 2020

Previous thumb

FCE habilita formulario electrónico de preinscripción para inclusión de los alumnos a la plataforma Moodle

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...