• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
LA UNE IMPLEMENTA GRADUALMENTE EL USO DE PLATAFORMAS VIRTUALES ANTE EMERGENCIA SANITARIA

LA UNE IMPLEMENTA GRADUALMENTE EL USO DE PLATAFORMAS VIRTUALES ANTE EMERGENCIA SANITARIA

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On marzo 31, 2020
  • 0 Comments

Foto internet.

Gradualmente las distintas facultades y escuelas dependientes del Rectorado de la Universidad Nacional del Este comienzan la implementación de las plataformas virtuales para sustituir las clases presenciales, previa comunicación al Consejo Nacional de Educación Superior (CONES). Cada unidad académica adopta dicha herramienta conforme al calendario académico, en el cual se establecen las fechas de inicio de clases, que difiere de una facultad a otra, por la naturaleza de las carreras que ofrecen.

Cada institución está emitiendo comunicados y resoluciones internas específicas, en las que detallan a sus estudiantes y docentes los procedimientos para el desarrollo de las clases virtuales. Estas medidas se implementan en el marco de la emergencia sanitaria COVID-19 decretada por el Gobierno.

Este lunes 30 de marzo, la Rectoría emitió una resolución por la cual faculta a las unidades académicas a la aplicación de herramientas digitales y plataformas virtuales en el proceso de enseñanza aprendizaje, en sustitución de las clases presenciales para el desarrollo de los contenidos programáticos de las carreras de grados y posgrados. La disposición fue emitida teniendo en cuenta lo que establece la Ley N° 6524/2020 promulgada por la Presidencia de la República “Que declara Estado de Emergencia ante la pandemia definida por la Organización Mundial de la Saluda a causa del Covid-19 o Coronavirus”.

En la misma disposición se recomienda establecer los mecanismos necesarios para la utilización de las herramientas, observando para dicho efecto las buenas prácticas en el proceso de enseñanza aprendizaje, conforme a la realidad educativa de cada institución.

Cabe recordar que, el Consejo Nacional de Educación Superior emitió la Resolución N° 04/2020, por la cual se autoriza a las Universidades e Institutos Superiores al desarrollo de clases para las carreras de grado y programas de posgrado, debidamente habilitadas, a través de mecanismos digitales a distancia, por el periodo de aislamiento social dispuesto por el Estado paraguayo. Se indica que la lista de las ofertas educativas que apliquen a esta medida, debe ser remitida al CONES.

En uno de los párrafos del documento expresa que, “las herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje son instrumentos eficaces que pueden ser implementados a los efectos de acompañar la gestión académica de las instituciones educativas de enseñanza superior, especialmente en el contexto de las indicaciones y reglamentaciones de observancia general y obligatoria que las autoridades sanitarias de nuestro país han dictado en referencia al COVID-19”.

En cuanto a las actividades administrativas en la Universidad Nacional del Este, algunas unidades académicas de acuerdo a las necesidades específicas, están implementando el Teletrabajo. En cuanto a las actividades académicas y administrativas abiertas al público, se reanudará después del 12 de abril, dependiendo de las disposiciones del Gobierno.

Fuente: Universidad Nacional del Este.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Comunicado a interesados en participar en el Concurso de Títulos, Méritos y Aptitudes para ocupar cargos de Profesor Extensionista, Profesor Investigador/Tutor y Profesor a Tiempo Completo

Previous thumb

ACLARATORIA sobre el Comunicado a interesados en participar en el Concurso de Títulos, Méritos y Aptitudes para ocupar cargos de Profesor Extensionista, Profesor Investigador/Tutor y Profesor a Tiempo Completo

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...