• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Solicitan exoneración del costo de internet para garantizar clases virtuales a alumnos de la UNE

Solicitan exoneración del costo de internet para garantizar clases virtuales a alumnos de la UNE

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On abril 16, 2020
  • 0 Comments

A través de una nota dirigida al presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) Ing. Juan Carlos Duarte Duré, el rector de la Universidad Nacional del Este, Ing. Gerónimo Manuel Laviosa González, solita gestionar los medios para contar con la exoneración de costo de internet o pago reducido para todos los actores de la comunidad universitaria, a través de un plan o paquete de conectividad proveída por empresas públicas o privadas dedicadas a dicho rubro. Es a los efectos de llevar a cabo el desarrollo de los contenidos programáticos de las carreras de grados y posgrados que se desarrollan en la casa de altos estudios.

El rector expone que la UNE cuenta con seis facultades y dos escuelas que en sus sedes centrales y respectivas filiales, se encuentran implementando plataformas virtuales y aplicando herramientas digitales para el proceso de enseñanza- aprendizaje, teniendo como actores principales a los estudiantes, docentes y las propias unidades académicas con una labor mancomunada.

Agrega que el pedido obedece a que las medidas preventivas decretadas, afectan de alguna manera a la racionalización de la economía familiar en pos de la previsión de las necesidades imprescindibles como la alimentación y la salud en esta época de la pandemia que afecta a todos. Asimismo, señala que la situación afecta a miles de actores de la comunidad universitaria, por lo que la Rectoría se ve en la necesidad de apelar a la buena predisposición de la CONATEL.

Además, refiere que la Universidad en cumplimiento a lo dispuesto por la Presidencia de la República y el Ministerio de Salud Pública, ha decidido no realizar actividad administrativa y académica presencial, durante el tiempo establecido por las autoridades competentes.

En otra parte de la misiva dirigida al presidente de CONATEL el rector menciona que la Universidad Nacional del Este como institución de Educación Superior desea garantizar a los estudiantes y sus respectivos docentes el derecho a la Educación y la igualdad de oportunidades para el acceso a los beneficios de la educación universitaria; por lo que se emitió la Resolución N° 341/2020 “Por la cual se faculta a las Unidades Académicas dependientes de la UNE para la aplicación de herramientas digitales y plataformas virtuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en sustitución de las clases presenciales para el desarrollo de los contenidos programáticos de las carreras de grado y los programas de posgrados, en el marco de la emergencia sanitaria declarada ante el riesgo de propagación de COVID-19, en el territorio nacional”; en concordancia a la Resolución del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) N° 04/2020.

Fuente: Universidad Nacional del Este.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Comunicado: Queda pospuesta el examen de Castellano del Curso Probatorio de Ingreso 2020fc

Previous thumb

Directores Académicos de la UNE participaron de reunión virtual

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados