• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Un total de 419 jóvenes superaron las pruebas del CPI 2020

Un total de 419 jóvenes superaron las pruebas del CPI 2020

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On mayo 14, 2020
  • 0 Comments

Prof. Lic. Marta Narvaja, directora de Admisión.

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNE, superó con éxito su primer examen “online” de admisión en la asignatura de Castellano, que fue realizado el pasado 4 de mayo a través de la plataforma Moodle. La prueba constituyó el último peldaño para los postulantes del CPI 2020, antes de ingresar a una de las carreras de grado de la institución. Los 419 ingresantes, arrancan con las clases virtuales a partir del lunes 18 de mayo.

La directora de Admisión, Prof. Lic. Marta Elizabeth Narvaja Brítez, mencionó que dicho examen estaba previsto para el jueves 13 de marzo, pero debido a las medidas sanitarias decretadas por el Gobierno Nacional, ante la pandemia del COVID-19, fue pospuesto.

“Se tuvo que proceder de manera virtual para completar los cinco exámenes de admisión que establece el Reglamento. Para todos fue algo nuevo, la plataforma en sí no tuvo ningún inconveniente; en el pico máximo (registrado a las 19:00), el uso de la plataforma llegó al 40% de su capacidad”, manifestó la directora y precisó que, de los 622 alumnos habilitados para el examen, se presentaron 612, de los cuales ingresaron 419.

Con relación a la queja de algunos postulantes para acceder a la app, indicó que en la mayoría de los casos se debió a problemas de conexión a internet de los jóvenes y que, desde la Comisión de Admisión, “hicimos todo lo posible para ayudarles”.

No obstante, refirió que se superaron todas las expectativas y que, incluso esta modalidad de examen se podría aplicar en las pruebas de admisión de los próximos años.

Por otra parte, la Lic. Marta Narvaja, manifestó que para el CPI 2021 se depara frente a un nuevo desafío, debido a que deberá recurrir al uso de los medios tecnológicos para promocionar las carreras de grado que dispone la FCE.

Finalmente, agradeció a todo su equipo de la Dirección de Admisión por “el excelente trabajo”; además, destacó “el compromiso de todos sus colegas miembros de la Comisión de Admisión, como así también de los docentes del Curso Probatorio de Ingreso, que estuvieron a la altura de los requerimientos”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

¡Facultad de Ciencias Económicas saluda y enaltece a la Patria en su 209 Aniversario de Independencia!.

Previous thumb

FCE prórroga plazo para pago de la primera cuota y para el pago al contado de la matrícula para el periodo lectivo 2020

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...