• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Estudiantes de la FCE podrán formarse como Consultores Junior Empresariales  para el programa NAE

Estudiantes de la FCE podrán formarse como Consultores Junior Empresariales  para el programa NAE

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On septiembre 30, 2020
  • 0 Comments

En el marco del convenio entre la Facultad de Ciencias Económicas, Ministerio de Industria y Comercio (MIC), CODELESTE y UNINTER, se inicia el programa de capacitación: “Consultores Junior Empresariales”, que está  dirigido a los alumnos de los cursos superiores de la institución que deseen formar parte del proyecto Núcleo de Asistencia Empresarial (NAE).

El lanzamiento oficial se realizará el jueves 08 de octubre a las 17:00, con la participación de las autoridades de las entidades mencionadas. Los estudiantes interesados, tienen tiempo de inscribirse hasta el domingo 4 de octubre; en el siguiente link: https://forms.gle/Munto6sv9eNwfQnYA

Las clases asincrónicas comienzan el 12 de octubre y la clausura está prevista para el 9 de noviembre. El curso de capacitación es sin costo alguno y se expedirán certificados de participación.

El Núcleo de Asistencia Empresarial (NAE), se constituye en el consultorio empresarial creado a instancias de la alianza entre el Estado, la academia y la empresa con el objetivo de contribuir al desarrollo empresarial de las empresas, en particular de las Micro, pequeñas y medianas empresas – MIPYMES.

El servicio es prestado a través de estudiantes universitarios en el marco de la Extensión Universitaria, bajo la tutoría de docentes y profesionales especializados en los temas del consultorio, acreditados por el Ministerio de Industria y Comercio.

Igualmente, el programa prevé la formación de docentes tutores, que serán formados  por los profesionales especialistas del MIC.

Cabe señalar, que la Dirección de Extensión Universitaria, que está a cargo del Prof. M.Sc. Eligio Francisco Acuña, cuenta con el apoyo y acompañamiento de la Dirección de Investigación.

El equipo de trabajo que representa a la FCE ante la Cámara Técnica de Desarrollo Económico (CODELESTE), son el Dr. Aníbal Amado Nunes, director de Investigación; la docente investigadora, Mag. Natalia Ríos; el director Financiero, Mag. Néstor Almada Aguiar y el director de Extensión Universitaria, Mag. Eligio Francisco Acuña.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Culminó ciclo de conferencias virtuales sobre emprendedurismo

Previous thumb

Ciclo de capacitación “Reinventarse para una mejor calidad de vida”

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...