• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Alumnos de Economía presentaron y defendieron sus trabajos de investigación

Alumnos de Economía presentaron y defendieron sus trabajos de investigación

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On diciembre 3, 2020
  • 0 Comments

En el transcurso del mes de noviembre, los alumnos del 4to curso de la carrera de Economía, realizaron la presentación y defensa de los trabajos de investigación llevados adelante en la asignatura Demografía y Política de Población, que está a cargo del Prof. Wilson Herrera.

Las presentaciones se desarrollaron de manera online los días viernes, abarcando en total 4 sesiones. El docente, señaló que los trabajos tuvieron 100 % de acompañamiento de la Dirección de Investigación y agregó que los profesores investigadores participaron en las defensas. Igualmente, mencionó que se contó con la presencia virtual del director de la carrera, Econ. José Romero.

Puntualizó, además, que cuatro de los trabajos fueron seleccionados para su presentación en la Jornada Virtual de Investigación de la UNE.

  • Los universitarios Sol Domínguez, María Ramírez, María José Miranda y Jannina Valdez, presentaron el tema: “Contrastes del Desarrollo Humano en dos Comunidades Indígenas de ALTO PARANÁ, 2020”.
  • En tanto, los alumnos Yesica Figueredo, Derlis Sanabria, Berta Ruíz Díaz y Javier Suárez, se presentaron con el tema: “Acto de Empoderamiento y Liderazgo de egresados de la promoción 2014 al 2019 de la Universidad Nacional de Este Facultad de Ciencias Económicas (sede Matriz)”.

Así también los estudiantes Jorge Rolón, Rubén Coronel, Robert Ayala y Julio Alderete, desarrollaron el tema: “Análisis de las dificultades manifestadas por los alumnos para la aprobación de Macroeconomía en la Facultad de Ciencias Económicas sede Central 2017 – 2019”.

Por su parte, David Ibarrola, Tamara Fleitas y Camila Hernández, presentaron el tema: “Análisis del Impacto Socioeconómico de la elaboración de ollas populares en el Barrio San Roque Ciudad del Este – Paraguay”.

  • Héctor Agüero, Fátima Ortíz, Sara Dávalos y Liz Escurra, presentaron el siguiente tema: “Análisis de los factores que inciden en el aprendizaje de los alumnos, a través de las Clases Virtuales en la Facultad de Ciencias Económicas – UNE Sede Central año 2020”.
  • Igualmente, Derlis Coronel, María Vera, Jaime Escobar y María Lujan Cardozo, defendieron el tema: “Efectos producidos por la pandemia en el sector comercial – casilla del microcentro de Ciudad del Este. Año 2020”.
  • Los universitarios Gessica Portillo y Rolando Rivas, desarrollaron el tema: “Curso Teórico Práctico para apertura de microemprendimiento como alternativa de subsistencia”.
  • Mientas que, Richard Recalde y Gessica Fernández, presentaron el tema: “Impacto Económico de la Pandemia en el Ingreso de trabajadores de la Feria Hortigranjera de Ciudad del Este en los meses de marzo, abril y mayo de 2020”.
  • Romualdo Ferreira, Gastón Casanello, Mauricio Arana y Silvio Gómez, defendieron el tema: “Suspensión de actividades de empresas del rubro gastronómico y hotelero provocados por el covid-19 en Ciudad del Este”.
  • Finalmente, Natasha Kublik, Paola Leguizamón y Ayelén Ortiz, presentaron el tema: “Economía Verde: La sostenibilidad ambiental con la actividad productiva de la empresa Fujikura Automotive Paraguay”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Presidente de la República entrega equipos informáticos a estudiantes de la UNE

Previous thumb

FCE firmó convenio para regímenes de pasantía con RR Group y Chipería Leticia

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...