• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Realizaron charla virtual sobre la “Economía paraguaya tras el Covid-19”

Realizaron charla virtual sobre la “Economía paraguaya tras el Covid-19”

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On diciembre 11, 2020
  • 0 Comments

El seminario virtual sobre la “Economía paraguaya tras el Covid-19”, se desarrolló este jueves 10 de diciembre, con la participación del ejecutivo principal de la oficina de Paraguay – CAF  Hernán Benítez; el ejecutivo senior de la Dirección de Capacitación para Gestión Pública – CAF, José Galdón; el director de la carrera de Economía de la FCE, José Romero. La disertación estuvo a cargo del Econ. Guillermo Cabral de la Dirección de Estudios Macroeconómicos – CAF.

Sobre el tema de la charla, el Econ. Guillermo Cabral, indicó que la educación es un punto clave a mejorar, poniendo énfasis en la educación inicial. Agregó que tras la pandemia del Coronavirus, se vienen unos “años desafiantes” para el país. “Con Brasil y Argentina, sin buenos pronósticos, no se puede esperar ayuda de los vecinos”, refirió.

Con relación al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Hernán Benítez, señaló que actualmente 19 países forman parte de la institución. Agregó que desde la entidad apoyan todos los temas referentes al desarrollo del país, a través de operaciones de crédito, desarrollo de conocimientos y otros.

Por su parte, el ejecutivo senior de la Dirección de Capacitación para Gestión Pública – CAF, José Galdón, expresó su agradecimiento a la Universidad Nacional del Este (UNE), por aceptar ser partícipe del seminario virtual. Así también, hizo mención al convenio del CAF con la UNE, en el marco del Programa de Formación Universitaria de la Carrera de Economía en Universidades Públicas de la Región, que está siendo implementado en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) desde hace un año. “Es la segunda universidad pública del país en participar del programa”, puntualizó. En ese sentido, instó a los docentes a participar de los programas de capacitación aplicados y a hacer uso de ellos.

Ingresa aquí para ver el vídeo de la charla virtual.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Nuevos especialistas y magísteres egresan de la FCE

Previous thumb

La FCE obtuvo premio en la I Jornada Virtual de Iniciación Científica de la UNE

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...