• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Representantes estudiantiles en el Consejo Directivo trabajarán en proyectos que permitan lograr el bienestar del alumnado

Representantes estudiantiles en el Consejo Directivo trabajarán en proyectos que permitan lograr el bienestar del alumnado

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On abril 28, 2021
  • 0 Comments

El pasado 12 de marzo, se realizaron las elecciones del Estamento Estudiantil para elegir a los representantes estudiantiles para el periodo abril 2021/marzo 2022 en el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas. En dicho sufragio, fueron electos los universitarios Iván Rene Giménez Díaz y Alex Martínez Sandoval, quienes asumieron sus cargos el 13 de abril del año en curso. Los mismos manifestaron que el principal propósito es trabajar en proyectos que permitan lograr el bienestar de los alumnos de la institución.

El Univ. Iván Rene Giménez Díaz, mencionó que uno de los proyectos que prevé presentar es para brindar apoyo a los estudiantes que padecieron o padecen el Covid-19 y que no están pudiendo cumplir con las tareas académicas en las fechas establecidas. Así también, anunció que en mayo se desarrollará una videoconferencia con los alumnos del primer año sobre el Reglamento de Cátedra. Giménez, añadió además que indagará sobre las posibilidades para habilitar pagos electrónicos o vía boca de cobranza, de los diferentes aranceles vigentes en la facultad.

En cuanto a su postura como representante estudiantil en el Consejo Directivo, refirió que “dejaría de lado ser estudiante y ver (atender) los pedidos de todas las personas, de una forma objetiva y neutral”. Aseveró que los trabajos con los alumnos de las filiales, se mantendrán constantemente a través de los medios digitales.

Por último, aseguró que los alumnos pueden comunicarse con él ante cualquier inconveniente o para presentar proyectos. “Van a encontrar en mí un compañero más, estoy abierto para cualquier conversación”, insistió.

El número de celular para contactar con el Univ. Iván Rene Giménez Díaz, es (+595 973 724475). E-mail: ivangimenez028@gmail.com

Por su parte, el Alex Martínez Sandoval, señaló que “los proyectos para ejecutar a lo largo del periodo lectivo, son para mejorar y facilitar a los alumnos este sistema de educación que estamos utilizando, que es el PVA, luchar para que no nos pongan piedras en nuestro camino en cuanto a la educación virtual se refiera; que nuestros compañeros que no cuentan con materiales para desarrollar clases por la plataforma no salgan perjudicados, siempre estaré buscando una solución para los casos que se den”. Agregó que otros “proyectos irán surgiendo de acuerdo a las necesidades del alumnado”.

Sobre las prioridades durante su periodo de representación, dijo que “lo primordial es ayudar a todos los compañeros en las dudas o inconvenientes que tengan, como he venido haciendo desde que ingresé a la Facultad, trabajando siempre de cerca con los involucrados. Además de ser el que les representa, ser la voz de todos y que puedan ser escuchados dentro del Consejo, siempre optando por lo más favorable para el Estamento Estudiantil”.

Con relación a su postura como miembro del Consejo Directivo; expresó que “será, en pocas palabras, la voz del alumnado, que a través de mí se canalicen las diferentes situaciones, dudas, quejas, sugerencias y/o inconvenientes que puedan surgir. Mi postura es el de ser guía/vía para solucionar problemas”.

Añadió que el “trabajo con los compañeros de las filiales será el mismo sistema que estuve utilizando estos años, tener un representante o contacto con alumnos líderes de cada una de las filiales, de forma que los compañeros puedan acudir a ellos y a su vez a mí.  Además de integrar los grupos (de whatsapp) de delegados de cada filial”.

Finalmente, mencionó que sus perspectivas son especialmente “analizar, interrogar, averiguar, discutir y debatir todo lo que pueda afectar de alguna u otra manera el buen funcionamiento de la institución”.

En otro momento agradeció a los estudiantes por “la confianza que se me otorgó para ser el representante de todos los alumnos de la FCE UNE”, y agregó que “trataré de dar lo mejor de mí para que todos los problemas o inconvenientes puedan ser solucionados y todos los compañeros sean escuchados”.

Pidió a los universitarios contactar con él ante cualquier duda al celular +595 975 549153 o al e-mail: martinezalez1999@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

La FCE establece nuevo horario de atención en la sede central

Previous thumb

Funcionarios de las direcciones de carreras de grado se capacitaron sobre el uso de la plataforma Moodle

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...