• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Culminó exitosamente la “Semana del Economista 2021”

Culminó exitosamente la “Semana del Economista 2021”

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On mayo 21, 2021
  • 0 Comments

La “Semana del Economista”, edición 2021 culminó este viernes 21 de mayo con una conferencia virtual, magistral, del Dr. Jorge Schreiner, quien abordó el tema “Política económica comparada a la luz de las ideologías subyacentes”.

La organización del evento, que por segunda vez este año se realizó en forma on line, estuvo a cargo de los alumnos del sexto curso de la carrera de Economía y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este; además, se contó con el apoyo de la Dirección de Extensión Universitaria.  

La tradicional Semana del Economista, es organizada anualmente en conmemoración por el Día del Economista, que se celebra cada 24 de mayo, teniendo en cuenta la fecha fundacional del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas del Paraguay.

Cabe recordar, que la apertura de las conferencias se realizó el lunes 17 de mayo, con la participación del presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Dr. José Cantero, quien desarrolló todo lo relacionado al “Informe de política monetaria”.

La segunda jornada estuvo marcada con la disertación del viceministro de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Econ.  Adilio Celle, con el tema: “La STP y su rol en la gestión de la cooperación internacional no reembolsable en Paraguay”.

El miércoles 19 de mayo, el director Financiero de la Itaipú Binacional, Lic. Carlos Fabián Domínguez, brindó una excelente charla sobre la “La reforma tributaria y su impacto en la economía en tiempo de pandemia”.

En tanto el jueves 20 de mayo, el Dr. Luis Carlos Berino, de la Bolsa de Valores, deleitó a los participantes del evento con el tema “El mercado de valores: Un enfoque práctico como fuente de financiación”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

AUGM realiza convocatoria de trabajos para el V Congreso de Extensión Universitaria

Previous thumb

La FCE cursa cordial invitación para participar del V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...