• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Egresaron becados del programa NAE 2021

Egresaron becados del programa NAE 2021

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On junio 17, 2021
  • 0 Comments

El evento de egreso de los nuevos Consultores Junior del programa Núcleo de Asistencia Empresarial (NAE) 2021, se realizó en forma virtual el martes 15 de junio. Este año, a través de la Dirección de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, se otorgaron 25 becas que beneficiaron a alumnos de las carreras de Contabilidad, Administración y Economía.

Del evento participaron el vicedecano de la FCE, Prof. Dr. Juan Bernardo Morales Aranda; el director de Extensión Universitaria, Prof. M.Sc. Eligio F. Acuña López; además de las autoridades de las entidades involucradas, alumnos y docentes beneficiarios.

El Viceministerio de MIPYMES del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Sistema Nacional de MIPYMES (SINAMIPYMES), lleva adelante el programa de apoyo para este sector empresarial denominado Núcleo de Asistencia Empresarial (NAE), y está impulsado por la Dirección General de Capacitación en Gestión y Asistencia Técnica.

El programa se centra en la formación de estudiantes de los últimos años de carreras empresariales, de manera que presten servicios de información y consultoría empresarial gratuitas a las micro, pequeñas y medianas empresas y emprendedores, como parte de la extensión universitaria, constituyéndose en Consultores Empresariales Juniors.

En la actualidad, unos 101 estudiantes, provenientes de 11 universidades distribuidas en todo el país, de 9 departamentos y 22 ciudades, son formados como consultores para asistir a las Mipymes de su localidad.

El programa de formación de Consultores Empresariales Juniors busca contribuir a la mejora de la gestión de las Mipymes, con un enfoque territorial y de género, apuntando al desarrollo de este sector empresarial fundamental para la economía nacional, teniendo en cuenta que el 97% de las empresas en Paraguay son Mipymes, y 2 de cada 3 trabajadores, son empleados de este sector. Además, el programa contribuye a la formación de profesionales competitivos y eficaces, generando oportunidades para su primera experiencia laboral.

Los estudiantes capacitados a través de este programa obtienen las competencias necesarias para constituirse en Consultores Empresariales Juniors, orientado a la consultoría en micro, pequeñas y medianas empresas, con actitudes y habilidades que le permiten realizar intervenciones profesionales exitosas que impacten en la gestión empresarial de este sector, y en la formación del capital humano, fundamentales para el crecimiento de este tipo de empresas.

Cabe destacar, el apoyo y compromiso de autoridades y docentes de las 11 universidades participantes, las 76 empresas de diferentes puntos del país que abrieron sus puertas a los consultores junior, el financiamiento de la Misión Técnica de China (Taiwán) en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad del Sistema de Orientación para las MIPYMES del Paraguay (FOMIPYMES), las Oficinas Regionales del MIC (ORMIC) y los gremios y empresas privadas que apoyan a las Mipymes.

NAE es una iniciativa que se enmarca en uno de los objetivos transversales del Plan Nacional de MIPYMES, específicamente en los Servicios de Desarrollo Empresarial para las Empresas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Llegan las Jornadas de Difusión Científica del CIM-FACISAUNE, en su IV edición

Previous thumb

No te olvides de postular tu investigación para la Primera #JEconomíaBCP!

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...