• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Invitan a seminario web sobre Ley de Suministros y Contrataciones Públicas

Invitan a seminario web sobre Ley de Suministros y Contrataciones Públicas

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On julio 7, 2021
  • 0 Comments

La nueva propuesta de Ley de Suministros y Contrataciones Públicas será presentada, analizada y reflexionada durante un seminario virtual que se llevará a cabo el jueves 8 de julio, a las 18:00. El evento es organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este y el movimiento estudiantil Frente Universitario.

La actividad será desarrollada a través de la plataforma Google Meet disponible en el siguiente enlace: meet.google.com/tkv-zszu-bap y será trasmitido también desde la página de Facebook de la Universidad Nacional del Este.

Del evento participará la ministra secretaria ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Viviana Casco Molinas. Participará además el titular del Ministerio de Hacienda, Oscar Llamosas y el director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz.

Esta nueva Ley propone la mejora del gasto público a través de la utilización responsable de los recursos del Estado, buscando impedir las compras innecesarias frecuentemente denunciadas en las contrataciones y adquisiciones, que se hicieron más evidentes en el contexto de la crisis impuesta por la pandemia.

Cabe resaltar, que este proyecto forma parte del conjunto de leyes propuestas para la mejora del gasto público en el marco de la Agenda de Transformación del Estado, contemplada en el Plan de Recuperación Económica Ñapu’ã Paraguay, presentado en el 2020 como respuesta a la emergencia sanitaria por Covid-19.

Este proyecto fue elaborado conjuntamente por el MH, la Secretaría Técnica de Planificación y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). Adicionalmente, se tuvo el apoyo de organismos internacionales que aportaron las mejores prácticas en compras públicas.

La propuesta para la realización del seminario virtual fue presentada por los universitarios César Soler e Iván Giménez, del movimiento estudiantil Frente Universitario.

Fuente: la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP).

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Invitan a webinar sobre la historia monetaria y bancaria del Paraguay

Previous thumb

Este miércoles 7 de julio vence plazo para el pago de la 3era cuota de la matrícula

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...