• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
FCE firmó acuerdos de regímenes de pasantía con cinco empresas

FCE firmó acuerdos de regímenes de pasantía con cinco empresas

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On julio 15, 2021
  • 0 Comments

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNE, suscribió este miércoles 14 de julio convenios de regímenes de pasantía con 5 empresas: Ávalos & Asociados Consultores, E&M Consultoría & Asociados, MB & Asociados, Pietra Bella, Pisos y Revestimientos y V.v. Villalba & Asociados. Los mencionados acuerdos permitirán que los alumnos de la institución adquieran una experiencia profesional durante su carrera universitaria.

  • Empresa Ávalos & Asociados Consultores, representada por la Lic. Alba Ávalos Iglesias.
  • Empresa E&M Consultoría & Asociados, representada por la Lic. Elva Bernal de Flecha.
  • Empresa MB & Asociados, representada por la Lic. Mirna Bareiro de Velázquez.
  • Empresa Pietra Bella, Pisos y Revestimientos, representada por la Lic. Laura Beatriz Brítez.
  • Empresa V.v. Villalba & Asociados, representada por el Mag. Pedro Carlos Villalba.

El decano de la FCE, Dr. Carlos Wilfrido Escurra Benítez, refirió que mediante estos convenios los alumnos podrán obtener habilidades y destrezas para el campo laboral. En otro momento, expresó sus agradecimientos a los representantes de las empresas “por dar oportunidad para que los alumnos realicen pasantías en sus prestigiosas empresas”.

La Lic. Alba Ávalos Iglesias, consideró el acto como “sumamente importante”, ya que el perfil de “nuestros egresados tendría que tener una práctica profesional”. “Esta firma de convenios va a generar muchísimas oportunidades a nuestros alumnos para que reciban una buena capacitación para su vida profesional”, indicó.

Por su parte, la Lic. Laura Brítez, expresó que está “super feliz porque voy a estar trabajando con los chicos; aplicando lo que se da en forma teórica a la práctica”.

Del evento, también participaron los representantes estudiantiles: Iván Giménez y Alex Martínez. El Univ. Alex Martínez, manifestó que “para nosotros es una excelente oportunidad. A parte de brindarnos experiencias nos permite adquirir conocimientos y habilidades para la profesión”. En tanto, el Univ. Iván Giménez, indicó que los convenios son una “oportunidad para los compañeros que buscan el primer empleo; además tendrán la posibilidad de llevar la parte teórica a la práctica”.

La jornada de firma de convenios, se desarrolló en el salón auditorio siguiendo todos los protocolos sanitarios y contó con la presencia del decano, Dr. Carlos Wilfrido Escurra Benítez; la Sec. General, Lic. Blanca Mirna Arce Bazán; la directora Académica, Lic. Celi Medina de Páez; la encargada de Pasantía, Lic. Yenny López; los representantes estudiantiles, Univ. Alex Martínez y Univ. Iván Giménez; además de los representantes de las mencionadas empresas e invitados especiales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Funcionarios de la FCE participaron de charlas informativas sobre la vacunación contra el Covid-19 y el Código de Ética

Previous thumb

Realizarán taller sobre "Extensión Universitaria en la FCE UNE"

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...