• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Alumnos de Economía defendieron el Trabajo Final de Grado

Alumnos de Economía defendieron el Trabajo Final de Grado

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On diciembre 17, 2021
  • 0 Comments

La defensa del Trabajo Final de Grado (TFG) de los alumnos del sexto de la carrera de Economía, sede central, de la Facultad de Ciencias Económicas, se desarrolló el miércoles 15 de diciembre de 2021. En este periodo ordinario, se presentaron 14 estudiantes y totalizaron seis trabajos.

La mesa examinadora estuvo conformada de la siguiente manera:

  • Presidente: Prof. Jorge Heriberto Cabral Basalik.
  • Examinador 1: Prof. Cynthia Elizabeth Paredes de Vallejos.
  • Examinador 2: Prof. Zunilda Liliana Holt Britos.

Además, cabe destacar que los tutores de los seis TFG fueron: Prof. Eleazar Ullón y la Prof. Andrea Natalia Ríos Ramírez, dependientes de la Dirección de Investigación.

Los trabajos presentados fueron:

  • Tema: “Las criptomonedas y su incidencia en la economía”, a cargo de Francisco Arnaldo Fernández Alexander.
  • Tema: “Nivel del avance hacia la igualdad de género en Paraguay”, a cargo de María Liz Stein Dávalos, Alejandra González Brizuela y Fátima de los Ángeles Fernández Cantero.
  • Tema: “Análisis de las externalidades de la construcción de esclusas de navegación sobre el río Paraná ubicada en la represa de Itaipú Binacional”, a cargo de Fátima Raquel Díaz Vera y Gabriela María Portillo Brizuela.
  • Tema: “Desarrollo tecnológico e innovación de las agro industrias en el Alto Paraná – Paraguay”, a cargo de Celeste Gabriela Ayala Cano, María Isabel Acevedo Díaz y Jessica Lujan Cáceres Caballero.
  • Tema: “Estudio de factibilidad para la reforestación en el Alto Paraná”, a cargo de Gloria Ester Vega Cueva, Roberto Martín Fabbi González y Gustavo Ramón Guillen Zárate.
  • Tema: “Proyecto de inversión Hierros del Paraná”, a cargo de María Ramona González Borja y Araceli Beatriz Castro Rolón.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Egresan nuevos especialistas y magísteres de la FCE

Previous thumb

FCE suscribió convenios para regímenes de pasantía con importantes empresas

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...