• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Egresan nuevos especialistas y magísteres de la FCE

Egresan nuevos especialistas y magísteres de la FCE

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On diciembre 17, 2021
  • 0 Comments

Cursantes de los posgrados en Especialización en Auditoría y Control de Gestión y Maestría en Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNE, culminaron satisfactoriamente los programas de estudios y defendieron con éxito este martes 14 de diciembre, los trabajos de tesis y monografías. La defensa se desarrolló en la modalidad virtual.

Las mesas examinadoras estuvieron compuestas de la siguiente manera: Prof. Dr. Carlos Wilfrido Escurra Benítez, Prof. Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero Acosta y el Prof. Dr. Jorge Amado Nunes. Así también, el Prof. Dr. Gustavo Adolfo Paniagua Formigli, Prof. Dr. Aníbal Amado Nunes y el Prof. Dr. Jorge Heriberto Cabral Basalik.

Los trabajos presentados en Maestría en Administración de Empresas (MAE), son los siguientes:

  • Tema: “Estrategias de marketing para las empresas de medicina prepaga de Ciudad del Este”, a cargo de Alice Martinetti Benítez, Alicia Elizabeth Santacruz Giménez y Laura Edita Valdés Irrazabal.
  • Tema: “Gestión del clima de la innovación – relación con el empoderamiento, compromiso, identificación y desempeño de trabajadores”, a cargo de Laura Manuela Aquino Balcázar, Cecilia Natividad Velázquez Rodríguez y Sixta Andrea Pereira Chaparro.
  • Tema: “Estrategias de marketing para el mejoramiento de los servicios a los pacientes en las instituciones médicas privadas de Ciudad del Este”, a cargo de Karina Elizabeth Barrios Enciso, Rosa Natalia Bergottini Agüero y Rocío Natalia Irrazabal Diaz.
  • Tema: “La posición femenina en cargos directivos del sector comercial de Ciudad del Este”, a cargo de Marcia Antonia Zarate de Giménez, Leticia Mabel Guerrero Estigarribia y Sara Eugenia Diaz Gómez.
  • Tema: “Impacto económico del COVID – 19 en el Aeropuerto Internacional Guaraní. Minga Guazú – Alto Paraná”, a cargo de Rosalba Luisa Zarate Caballero y Diana Semíramis Fariña Oviedo.
  • Tema: “Educación financiera de las Mipymes en Ciudad del Este – año 2021”, a cargo de Jorge Alberto Centurión Giménez, Liz Paola Martínez Báez y Lizza Reinalda Gallardo Santander.
  • Tema: “Promoción de servicios contables a través de la utilización de una plataforma digital en Alto Paraná”, a cargo de María Lourdes González Duarte.

El trabajo presentado en Especialización en Auditoría y Control de Gestión (EACG), es el siguiente:

  • Tema: “Importancia de la unidad de auditoría interna en las cooperativas. su rol para el control”, a cargo de Betina Raquel Lezcano Gavilán, Pablo José Fernández Escurra y Josefina Román de Barrios.
  • Tema: “Auditoría administrativa para el fortalecimiento de la Secretaría de Acción Social de la Gobernación de Alto Paraná”, a cargo de Leticia Ramona Florenciañez, Lilian Noemí Santander Augusto y Javier Ortiz Peña.
  • Tema: “Implicancias económicas y financieras de la educación al nuevo régimen de la ley N° 6380/2019 para los estudios contables”, a cargo Romina Fleitas López, María Leticia Patiño Duarte y Rosa María Espínola Franco.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Dirección de Extensión expuso principales logros en su IV Foro

Previous thumb

Alumnos de Economía defendieron el Trabajo Final de Grado

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...