• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Inscripciones para exámenes de admisión continuarán hasta febrero de 2022

Inscripciones para exámenes de admisión continuarán hasta febrero de 2022

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On diciembre 29, 2021
  • 0 Comments

Las matrículas para los exámenes de admisión continuarán hasta febrero de 2022. Cabe señalar, que el proceso de Admisión consiste en una selección por medio de un examen por cada asignatura (administrada durante los meses de febrero y marzo), en el cual el postulante deberá alcanzar el puntaje requerido que le otorgará el derecho a aspirar a una plaza del cupo disponible para cada carrera.

Los formularios de inscripción están disponibles en la página web de la institución en el siguiente enlace: https://www.fceune.edu.py/v2/index.php/formularios/

Los exámenes serán desarrollados en forma presencial siempre y cuando se cumplan las condiciones, excepcionalmente podrá realizarse en forma virtual o a distancia, adecuándose al protocolo técnico para exámenes virtuales de admisión. Los exámenes versarán siempre sobre la totalidad de los programas establecidos en el Art. 14º del Reglamento de Admisión (Res. N.º CSU 188/2021).

El programa de estudios para los exámenes de admisión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNE, está compuesto de las siguientes asignaturas: Administración, Contabilidad, Economía, Castellano y Matemática.

El CALENDARIO ACADÉMICO DEL PROCESO DE ADMISIÓN 2022

Inscripciones

Desde lunes 06/12/2021 hasta el viernes 04/02/2022

Presentación de documentos obligatorios

Desde lunes 06/12/2021 hasta el viernes 04/02/2022

Emisión de lista de habilitados para examen de admisión

Martes 08/02/2022

Periodo de exámenes de admisión

Del 14/02 al 04/03/2022

Solicitud de revisión de examen de admisión

Hasta 24 horas posterior a la publicación del resultado de cada examen

Revisión de examen de admisión

Desde martes 15/02/2022 al lunes 07/03/2022

Los aranceles para los exámenes de admisión (sede central y filiales). (sólo para aquellos no beneficiarios del Arancel 0)

DENOMINACIÓN

MONTO EN GUARANÍES

Inscripción al Examen de Admisión – Sede central y filiales

150.000 por asignatura o 750.000 en un único pago.

Revisión de Examen de Admisión

35.000 por asignatura

  CALENDARIO DE EXÁMENES

Castellano    

Lunes 14/02/2022

Matemática

Viernes 18/02/2022

Contabilidad

Miércoles 23/02/2022

Administración

Lunes 28/02/2022

Economía

Viernes 04/03/2022

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Alumnos de la filial de Mallorquín organizaron Conversatorio sobre Presupuesto Municipal

Previous thumb

Realizaron reunión virtual con docentes afectados por nueva malla curricular en la carrera de Contabilidad

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...