• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
FCE presentó ocho trabajos de investigación en la X Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNE

FCE presentó ocho trabajos de investigación en la X Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNE

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On julio 1, 2022
  • 0 Comments

La X Jornada de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional del Este (JJI-UNE), se realizó el miércoles 29 de junio en la Facultad de Ingeniería Agronómica de la UNE y en la ocasión, la Facultad de Ciencias Económicas presentó un total de 8 trabajos de investigación que abordan diversas áreas.

A continuación, se citan los trabajos presentados:

  1. “La incidencia de la pandemia en la inversión de corto plazo del año 2020”. Autores: Liz Mabel Alfonzo Caballero, Héctor Fabian Ortigoza Ramírez, Diamela Rocío Alderete Zaracho, Liz Mabel Paredes Alcaraz y Elías López Rodrigues. Tutores: Rubén González Medina Medina, Amelia Villalba Cantero y Cynthia María Meri Meza.
  2. “Análisis de los efectos económicos de la pandemia a los comercios situados alrededor del campus universitario (Sede Central) 2018 – 2020”. Autores: María Antonia Espínola Acosta, Joel Jesús Mancuello López y Mayra Sofía González Benítez. Tutores: Cynthia Velázquez y Wilson Herrera.
  3. “Situación del servicio de transporte público y la percepción de la sociedad en CDE año 2021”. Autores: Iván René Giménez Díaz y Diego Magin Delvalle Martínez. Tutores: Cynthia María Meri Meza, Andrea Natalia Ríos Ramírez y Wilson Herrera.
  4. “Impacto de la implementación de las Redes Sociales como herramienta de comercialización en las MiPymes del rubro de Joyerías durante la pandemia del Covid-19”. Autores: Diana Aguilera Débora y Fernández Óscar Acuña. Tutores: Cynthia María Meri Meza y Wilson Herrera.
  5. “Análisis de los factores de la informalidad y su incidencia crediticia en los cuentapropistas de la Avda. Manuel Ortiz Guerrero y la calle Julián de la Herrera del Barrio Remansito. 2021”. Autores: Sharon Larissa Coronel Giménez, María Patricia Buchelli Arias y María Cielo Decoud Gamarra. Tutores: Cynthia Gabriela Velázquez Falcón y Wilson Herrera.
  6. “Las incidencias del análisis de los Estados financieros en la toma de decisiones en periodos de crisis financiera”. Autores: Alex Osmar Ortega Benítez, Wilson Acosta Garayo, Derlis Damián Gonzales, Lorenzo Gonzáles Pintos y Diana Samudio. Tutores: Cynthia María Meri Meza y Rubén Milciades González Medina.
  7. “Nivel del avance hacia la igualdad de género en Paraguay 2021”. Autores: María Liz Stein Dávalos, Alejandra González Brizuela y Fátima de los Ángeles Fernández Cantero. Tutores: Andrea Natalia Ríos Ramírez y Eleazar Ullón.
  8. “Impacto en el comercio de CDE debido a la cota establecida por Brasil”. Autores: Gedi Rubén Ramírez Giménez, Brahian Emmanuel Ayala Diaz y Matías García Benítez. Tutores: Andrea Natalia Ríos Ramírez y Eleazar Ullón.

De los trabajos presentados por los estudiantes, serán seleccionados para representar a la institución en las “XXIX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM)” que tendrá lugar en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, en Sucre, Bolivia, del 7 al 9 de septiembre de 2022.

Participaron de la actividad, el vicedecano de la FCE, Prof. Dr. Juan Bernardo Morales A; la encargada de despacho de Investigación; Prof. Econ. Andrea Natalia Ríos; además de directores de investigación de las diferentes facultades de la UNE, docentes y estudiantes. 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Continúan las jornadas del proyecto de extensión “Bordar para emprender”

Previous thumb

Invitan a participar del III Taller de Extensión Universitaria de la UNE

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...