• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
FCE presentó trabajos de investigación en el 𝟭𝗲𝗿. 𝗪𝗼𝗿𝗸𝘀𝗵𝗼𝗽 𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁í𝗳𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗨𝗡𝗘

FCE presentó trabajos de investigación en el 𝟭𝗲𝗿. 𝗪𝗼𝗿𝗸𝘀𝗵𝗼𝗽 𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁í𝗳𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗨𝗡𝗘

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On julio 27, 2022
  • 0 Comments

En total, la Facultad de Ciencias Económicas presentó cinco trabajos de investigación en el 𝟭𝗲𝗿. 𝗪𝗼𝗿𝗸𝘀𝗵𝗼𝗽 𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁í𝗳𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 Universidad Nacional del Este, realizado este miércoles 27 de julio en la Facultad de Ingeniería Agronómica (FIA).

En la ocasión, el vicedecano de la FIA, Ing. Óscar Espínola, dio la bienvenida a los asistentes del evento científico.

Seguidamente el decano de la FIA, Ing. José Sánchez en su carácter de presidente del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCITUNE), manifestó su satisfacción por la organización del 𝟭𝗲𝗿. 𝗪𝗼𝗿𝗸𝘀𝗵𝗼𝗽 𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁í𝗳𝗶𝗰𝗼 que surgió en el seno del CONCITUNE, cuyo objetivo es lograr la interdisciplinarización o interinstitucionalización de las I+D+i ejecutadas en las facultades y escuelas de la Universidad Nacional del Este.

Así también, felicitó a los participantes de la jornada quienes acudieron al llamado con miras a buscar el trabajo mancomunado para dar respuestas al sector empresarial.

Igualmente, el director general de Investigación de la UNE y secretario ejecutivo del CONCITUNE, el Dr. Carlos Montiel, recalcó la importancia de las actividades de ciencia y tecnología en un país en donde la inversión en ciencia es muy baja. Además, valoró el esfuerzo para realizar este tipo de eventos de donde saldrán proyectos colaborativos con miras a buscar alianzas con empresas de la región o con el sector productivo.

Los trabajos presentados por la FCE.UNE, fueron:

  • “Resiliencia de trabajadores del microcentro de Ciudad del Este que perdieron su lugar de trabajo durante la pandemia – 2021”, a cargo de la Prof. Andrea Natalia Ríos Ramírez.
  • “TFG en la Carrera de Contabilidad Sede Central 2022”, a cargo del Prof. Paul David Prieto Amarilla.
  • “IPC-CDE ítems de la Canasta Básica 2021 y TFG en la Carrera de Economía Sede Central 2022”, a cargo del Prof. Diego Alejandro López Samudio.
  • “Estudio de factibilidad para la creación de una cooperativa de ahorro y crédito para alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas”, a cargo de la Prof. Cynthia Lorena Goyburú Bogado.
  • “Aplicación del método de costos ABC en las PYMES ubicadas en Ciudad del Este – 2021”. Autora: Cynthia Elizabeth Paredes de Vallejos, cuya presentación estuvo a cargo del Prof. Diego Alejandro López Samudio y la Prof. Andrea Natalia Ríos Ramírez.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Festival y tributo a la FCE por su 28 aniversario

Previous thumb

FCE conforma mesa de trabajo para unificar criterios en logotipos y banderas de la UNE

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...