• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Realizaron presentación y charla sobre el Centro de Apoyo al Emprendedor en la FCE

Realizaron presentación y charla sobre el Centro de Apoyo al Emprendedor en la FCE

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On agosto 5, 2022
  • 0 Comments

En la noche del miércoles 3 de agosto de 2022, se realizó la presentación de la habilitación y charla sobre el Centro de Apoyo al Emprendedor (CAE) que se instala en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNE con apoyo del MIC.

El director de Extensión de la FCE, Prof. M.Sc. Eligio Francisco Acuña, refirió que fue una jornada exitosa en donde además de la presentación del CAE, se desarrolló una charla informativa acerca su instalación en la Facultad. Resaltó que el mismo es una “iniciativa del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de MiPymes”. Agregó que el “objetivo es apoyar el desarrollo de los emprendedores a través de charlas y orientaciones que les permita crecer en su emprendimiento y fortalecer su negocio”.

Destacó también la presencia y apoyo de los aliados estratégicos como Codeleste y Amedap. Igualmente, puntualizó que son “66 los consultores juniores formados, que están completando una etapa de su formación profesional”.

Por su parte, la presidente de la Asociación de Mujeres Emprendedoras del Alto Paraná (AMEDAP), Gabriela Vuille, mencionó que el grupo “está conformada por más de 150 mujeres”. “Celebramos que el CAE se instala en Ciudad del Este, en esta universidad tan prestigiosa. Nosotras estamos de verdad muy felices porque sabemos que nos va a servir; es una herramienta valiosísima para que nuestras emprendedoras puedan nutrirse y pasar más de ser emprendedora a empresarias y que tanto sus emprendimientos puedan sostenerse en el tiempo. Les deseamos muchos éxitos”, expresó.

En la jornada estuvieron presentes el decano de la FCE, Prof. Dr. Carlos Wilfrido Escurra Benítez; la directora Académica, Prof. M.Sc. Celi Medina de Páez; la directora de la carrera de Contabilidad, Prof. M.Sc. Sonia Cáceres Valdez; el director de Administración y Finanzas, Prof. M.Sc. Néstor Darío Almada; el director de Extensión, Prof. M.Sc. Eligio Acuña; el director de Investigación, Prof. Dr. Aníbal Amado Nunes; la docente investigadora, Prof. Andrea Natalia Ríos; además de los representantes estudiantiles, docentes, alumnos de la institución y los representantes de las entidades aliadas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Representantes Estudiantiles de la FCE.UNE suscribieron convenio con JCI – Ciudad del Este

Previous thumb

Invitan a participar en charla de presentación corporativa sobre el Instituto Eslíem

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...