• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Inauguración del Centro de Apoyo al Emprendedor CAE-CDE en la FCE.UNE

Inauguración del Centro de Apoyo al Emprendedor CAE-CDE en la FCE.UNE

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On noviembre 16, 2022
  • 0 Comments

El Centro de Apoyo al Emprendedor de Ciudad del Este (CAE-CDE) fue inaugurado oficialmente este miércoles 16 de noviembre de 2022, y estará funcionando en el predio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este (FCE.UNE).

Este Centro funcionará con el patrocinio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Misión Técnica de la República de Taiwán, cuyas bases operativas están a cargo de la FCE.UNE, el Consejo de Desarrollo Económico, Social y Medioambiental de Ciudad del Este (CODELESTE) y la Gobernación del Alto Paraná.

El apoyo recibido por la embajada de la República de China-Taiwán, a través del Proyecto de Asistencia a la Recuperación Económico y Empoderamiento de las Mujeres del Paraguay (REEMUJERPY), consistió en un conjunto de equipamientos y muebles, además de la formación de los técnicos con capacitaciones en la Academia CAE.

El Centro se sustenta en la base de la “triple hélice”, es la relación de trabajo en conjunto entre la academia, sector privado y el sector público, en donde las micro, pequeñas y medianas empresas podrán acceder a asesoramientos para mejorar los servicios.

El CAE es una iniciativa del MIC que tiene como fin el fomento de la cultura emprendedora a nivel local y desarrollo de las capacidades empresariales en los emprendedores y el fortalecimiento de las MIPYMES en su zona de acción.

Estuvieron presentes en el acto de inauguración oficial, el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Castiglioni; el rector en ejercicio, Prof. Dr. Julio César Meaurio Leiva; el decano de la FCE, Prof. Dr. Carlos W. Escurra Benítez; la presidente de Codeleste, Abg. Linda Taiyen; la rectora de la Uninter, Dra. Nancy Duarte; el presidente del Colegio de Contadores del Paraguay – filial Alto Paraná; Lic. Luis Ruiz Díaz; el vicecónsul General de la República de Taiwán en Ciudad del Este, Don Lucas Shih-Chi Wei; la presidenta de la Asociación de Mujeres del Alto Paraná (Amedap), Gabriela Vuille; además de miembros de los diferentes estamentos que componen la Universidad, representantes de diversos gremios, emprendedores, entre otros.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Realizaron jornada de control de glicemia gratuito en la FCE

Previous thumb

Egresaron nuevos profesionales en el área de Contabilidad

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...