• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
FCE fue sede de capacitación a estudiantes de la UNE quienes serán observadores en las elecciones 2023

FCE fue sede de capacitación a estudiantes de la UNE quienes serán observadores en las elecciones 2023

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On abril 19, 2023
  • 0 Comments

🔴Unos 90 estudiantes de la Universidad Nacional del Este (UNE), sede central y diferentes filiales, participaron de la capacitación impartida por representantes de Decidamos – en el marco de la Misión de Observación Electoral Nacional y Ciudadana impulsada por la Plataforma SAKÂ – Iniciativa para la Transparencia Electoral en conjunto con la Red de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Este (REXUNE). 

📌El encuentro de capacitación dirigido a los estudiantes se realizó el viernes 14 de abril de 18:00 a 21:30, en el Salón Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas; y el sábado 15 de abril en dos turnos de 13:00 a 16:00 y de 17:30 a 20:30, en el Salón Auditorio del Rectorado de la UNE.

✅Los disertantes presentaron un panorama general a los voluntarios – observadores, sobre jornada de votación donde se tienen previstos tres momentos, con una unidad de observación a ser registrada (apertura de mesas, locales de votación y cierre de mesas) que permitirán tener una mirada completa y sistematizada sobre la jornada.

Observación en la apertura de las mesas, con foco en su conformación y seguimiento de protocolos de sustitución de miembros; presencia de veedores; llenado de actas; y disposición del cuarto oscuro, entre otros.

Observación de los establecimientos de votación, registrándose la recepción de electores, indicadores de libertad de la persona votante para sufragar con el debido secreto y la existencia de propaganda electoral en el local de votación.

Observación del cierre de mesas, también al seguimiento de los protocolos dispuestos para ese proceso y la existencia de incidencias, así como el registro de los resultados para la chapa presidencial.

El objetivo es “promover la construcción de una ciudadanía universitaria activa, crítica, organizada para avanzar hacia el desarrollo basado en la democracia”. Después de varios actos eleccionarios, se volverá a contar con observadores en el proceso del sufragio el próximo 30 de abril de 2023.

Fuente: Rexune.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Prosiguen matriculaciones para Diplomaturas

Previous thumb

Decano mantuvo reunión con integrantes del Club de Ajedrez de la FCE

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...