• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
La FCE presentó 8 trabajos de investigación en la XI JJI de la UNE

La FCE presentó 8 trabajos de investigación en la XI JJI de la UNE

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On julio 11, 2023
  • 0 Comments

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este (FCE.UNE), presentó un total de ocho trabajos de investigación en la “XI Jornada de Jóvenes Investigadores – JJI de la UNE”, realizado el miércoles 5 de julio de 2023.

Las pesquisas presentadas competirán con los trabajos de investigación desarrollados por las demás unidades académicas, para posteriormente, participar en la jornada externa.

A continuación, se citan los trabajos de investigación con sus respectivos temas, autores y tutores:

  • Tema: “Desarrollo Sostenible y Rentabilidad en base al reciclaje de Residuo Textil. Proyecto Social – Alto Paraná”.

Autores: Albina Medina González, Gessica Galeano Baruja y Mario Silvio Pinto.

Tutor: Paúl Prieto Amarilla.

  • Tema: “Propuesta de plan de negocios tienda de accesorios infantiles con enfoque sustentable”.

Autores: Mara Spies De Felkiker, Janete Ferreirra Maczewski y Marlice Kafer Renner.

Tutores: Liz Natalia Jiménez y Enrique Javier Núñez.

  • Tema: “Cultura tributaria de los comerciantes del mercado de abasto de Ciudad del Este. Periodo 2022”.

Autores: Lourdes Vanessa Benítez Romero y Larissa Fabiola Pérez Duarte.

Tutora: Cynthia Gabriela Velázquez Falcón.

  • Tema: “Empresas maquiladoras y las condiciones laborales de los trabajadores de industrias maquiladoras en el departamento del Alto Paraná”.

Autores: Karen Ramona Samudio Franco y Fátima Fabiola Barúa Villagra.

Tutores: Gloria Mabel Benítez Benítez y Delia Isabel Moreyra.

  • Tema: “Propensión marginal a ahorrar de los funcionarios de la empresa de distribución y comercialización de productos de consumo masivo de Ciudad del Este, Alto Paraná”.

Autores: Eduardo Rafael Rodríguez Sena, May-Lin Peng Domínguez, Diego Steven Roa Schlender y Larisa Pamela Villalba.

Tutores: Wilson Herrera, Cynthia Paredes de Vallejos, Andrea Natalia Ríos Ramírez y Eleazar Ullón.

  • Tema: “Barreras para la formalización de emprendimientos comerciales en Ciudad del Este”.

Autores: Silvio Daniel Gómez Acosta, Gastón Cassanello y Mauricio Arana.

Tutores: Jorge Heriberto Cabral Basalik, Andrea Natalia Rios Ramirez, Diego López Samudio y Eleazar Ullón.

  • Tema: “Beneficios de la aplicación del compliance en la calificación de riesgo del país”.

Autores: Ángela Lorena Arce Santin y Jessica Morel.

Tutora: Cynthia Goyburú.

  • Tema: “Fluctuaciones de las tasas de interés y el consumo de crédito personal en Paraguay. Año 2020”.

Autores: Fernando Samuel Melgarejo Franco, Nelson Rodrigo Iglesias Giménez, Ana Cecilia Araujo Adorno y Mónica Patricia Mieres López.

Tutores: Cynthia E. Paredes de Vallejos y Cyntia Maria Meri.

Las presentaciones fueron acompañadas por el director de Investigación, Prof. Dr. Aníbal Amado Nunes; los docentes investigadores Cynthia E. Paredes, Cynthia Goyburú, Diego López Samudio y Andrea Natalia Ríos; así también, estuvieron presentes los docentes tutores Delia Moreyra, Laura Aquino, Juvencio Acosta, Enrique Núñez, Cynthia Velázquez y Paulina Olmedo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Con una masiva concurrencia culminó el ciclo de conferencias por la Semana del Contador

Previous thumb

IPC-CDE volvió a subir en junio

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...