• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Extensionistas de la FCE.UNE presentan proyectos en el Congreso y Jornada de la UNA

Extensionistas de la FCE.UNE presentan proyectos en el Congreso y Jornada de la UNA

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On noviembre 10, 2023
  • 0 Comments
Extensionistas de la UNE presentan proyectos en el “Congreso de Extensión Universitaria y Salud Social” y la “III Jornada de Extensión Universitaria” de la UNA.
📌 Docentes y estudiantes extensionistas de la Universidad Nacional del Este presentaron 27 trabajos de extensión universitaria en modalidad póster, en el Congreso de Extensión Universitaria, en la Universidad Nacional de Asunción.
.
🔸 Los siguientes proyectos son:
1. “CAPITAL INCENTIVO AL EMPRENDIMIENTO INNOVADOR UNE” – REXUNE
2. “HABLEMOS DE EXTENSIÓN PARA COMUNICAR MEJOR” – REXUNE.
3. “COCINA ESCUELA COMUNITARIA EN LA UNE” – REXUNE.
4. “LA EDUCACIÓN Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD INDÍGENA ACARAYMI. LA IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PARA LA SALUD DE LA COMUNIDAD INDÍGENA ACARAY MÍ” – REXUNE.
5. “ALFABETIZACIÓN DIGITAL” – Facultad Politécnica.
6. “ELECTRICIDAD BÁSICA” – Facultad Politécnica.
7. “ÑAÑEMBOKATUPYRY ESPAÑA ÑE’ĒME HA MATEMÁTICAS-PE – ÑAÑOMOIRÚRAMO NDAHASYMO’AI” – Facultad Politécnica.
8. “DESARROLLO SALUDABLE EN NIÑOS EN EL HOGAR SANTA TERESA- CDE 2022- 2023” – Facultad de Ciencias de la Salud.
9. “IMPLEMENTACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN LA FUNDACIÓN APOSTAR POR LA VIDA” – Facultad de Filosofía.
10. “PERIODISMO EN LA UNIVERSIDAD Y EN LA ESCUELA” – Facultad de Filosofía.
11. “ALTO PARANÁ-PARAGUAY: UN RECORRIDO HISTÓRICO, GEOGRÁFICO” – Facultad de Filosofía.
12. ACOMPAÑAMIENTO A PACIENTES ONCOLÓGICOS Y FAMILIARES DE LA FUNDACIÓN APOSTAR POR LA VIDA” – Facultad de Filosofía.
13. “ÑAMOÑE´Ẽ” CONCURSO DE LECTURA EN BRAILLE” – Facultad de Filosofía.
14. “CENTRO DE APOYO MATEMÁTICO (CAM)” – Facultad de Filosofía.
15. “DEJANDO HUELLAS – JUGANDO APRENDO FINANZAS” – Facultad de Ciencias Económicas.
16. “MARKETING DIGITAL A EMPRENDEDORES DEL CAE” – Facultad de Ciencias Económicas.
17. “ASISTENCIA TÉCNICA CON EL MODELO NAE” – Facultad de Ciencias Económicas.
18. “ENCUENTRO “EL AGUA NOS UNE” – FORTALECIMIENTO DE LAS REDES DE INVESTIGACIÓN DE LA CALIDAD Y SANEAMIENTO DEL AGUA” – Facultad de Ingeniería Agronómica.
19. CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN DE LA LUCHA CONTRA EL DENGUE” – Facultad de Ingeniería Agronómica.
20. EDUCACIÓN AMBIENTAL: “OGA” CUIDEMOS NUESTRA ÚNICA CASA, LA TIERRA – Facultad de Ingeniería Agronómica.
21. “ASISTENCIA AL EMPRENDEDOR FIA-UNE” – Facultad de Ingeniería Agronómica.
22. “HUERTA ORGÁNICA CON MUJERES DE LA PENITENCIARIA DE CDE” – Facultad de Ingeniería Agronómica.
23. “MANEJO DE BOSQUE DEGRADADO DE LA FIA – UNE” – Facultad de Ingeniería Agronómica.
24. “PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DEL DEPARTAMENTO DE ALTO PARANÁ” Facultad de Ingeniería Agronómica.
25. “TALLER DE ARTETERAPIA PARA ADULTOS MAYORES DEL HOGAR DE ANCIANO SAN AGUSTÍN, 2022” – Escuela Superior de Bellas Artes.
26. CORO DE EXTENSIÓN DE ADULTOS MAYORES ESBA-UNE, “GRUPO ÁGUILAS” – Escuela Superior de Bellas Artes.
27. “LENGUA DE SEÑAS CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA ESBA” – Escuela Superior de Bellas Artes.
📈El Congreso de Extensión Universitaria y Salud Social se desarrolla desde el 8 al 10 de noviembre y reúne a docentes y estudiantes extensionistas de universidades públicas del Paraguay.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Precios de productos de la canasta básica disminuyó 0,27% en octubre

Previous thumb

FCE emitió nómina de adjudicados al cargo de "Asistente" de Sec. General - Sede Central

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...