FCE presentó seis trabajos de investigación en la XXXII JJI de la AUGM
- Posted by Rosa Arevalos
- On noviembre 10, 2025
- 0 Comments
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este (FCE.UNE) participó activamente en la XXXII edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), realizadas del 5 al 7 de noviembre de 2025 en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.
El evento reunió a representantes de universidades públicas del Cono Sur, promoviendo el intercambio científico, la cooperación académica y la integración regional.
La delegación de la FCE fue seleccionada a partir del ranking oficial de las XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNE, mediante un proceso de evaluación que incluyó análisis escrito (70 %) y presentación oral (30 %).
Los resultados reflejan el compromiso académico con la formación e iniciación científica, así como la pertinencia y diversidad de los trabajos presentados en relación con los distintos ejes temáticos propuestos por la institución organizadora.
Los representantes institucionales fueron:
- Neila Mabel Machuca Álvarez, egresada de la carrera de Contabilidad, presentó el trabajo denominado “Contabilidad Ambiental y Sostenibilidad: Estudio de su aplicación en casos múltiples a partir de la narrativa de representantes de empresas”, elaborado junto con Natalia Noemí Dávalos Zorrilla y Adrián Andrés González Orue, bajo la orientación del Prof. Aldo Darío Curtido González como docente de TFG y con el acompañamiento de la M.Sc. Karen Natali Backes Dos Santos en la redacción del artículo.
- Liz Paola Vera Vera, egresada de la carrera de Administración, presentó el trabajo titulado “Repositorios Institucionales. Percepciones de docentes de una institución de educación superior de Paraguay”, elaborado en coautoría con Cristian Omar González Valdez, con la tutoría del Prof. Hilmer Palomares y el apoyo del Dr. Cristian Omar González Valdez en la redacción del artículo.
- Julio Giovanni Varel, egresado de la carrera de Economía, presentó el estudio denominado “Impactos multidimensionales de la represa de Itaipú en Hernandarias: un análisis documental”, realizado en colaboración con Sthefany Denis y Analía Rotela, con la orientación del M.Sc. Diego Alejandro López Samudio como docente de TFG y el acompañamiento de la M.Sc Karen Natali Backes Dos Santos en la redacción del artículo.
- Ruth Micheli Escobar Dávalos, estudiante de la carrera de Contabilidad, presentó el trabajo “Uso de redes sociales como herramienta de comunicación universitaria: caracterización de estudiantes de la Sección C de la carrera de Contabilidad de una institución de educación superior de Paraguay”, desarrollado bajo la tutoría y acompañamiento del Dr. Cristian Omar González Valdez, tanto en la etapa de TFG como en la redacción del artículo.
- Lidia María Rackievieczus Franco, docente de la carrera de Contabilidad, presentó el trabajo “Uso de la inteligencia artificial como herramienta de apoyo académico y de investigación: percepción de estudiantes de una maestría en investigación científica de una institución de educación superior de Paraguay”, en coautoría con el Dr. Cristian Omar González Valdez.
- Francisco Javier Cardozo Insauralde, egresado de la carrera de Contabilidad, presentó el trabajo “Blockchain: Desafíos para la Contabilidad y Auditoría en Paraguay, período 2024”, elaborado junto a sus colegas Iván Josué Martínez Olmedo y Karina Anamir Campuzano Vera, con la orientación del Prof. Paul David Prieto Amarilla como docente de TFG y la colaboración de la Lic. Débora Milena Fernández Vargas en la redacción del artículo.
El grupo fue acompañado por el tutor de la Dirección de Investigación, Prof. Edilson Ariel Santacruz Castellano, quien también participó como evaluador en las mesas de presentación.

