• Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
  • Inicio
  • Institucional
    • Consejo Directivo
    • Directivos de la Facultad
    • Misión y Visión
    • Informe de Gestión
    • Reglamentos
    • Historia
    • Sede Central y Filiales
    • Autoevaluación FCE-UNE
    • Convenios
    • Buzón de QSF
    • Nómina de beneficiarios de la ley Nº 6628/2020 – Arancel 0
    • Resoluciones de cursos/talleres
    • Logotipo Institucional
  • Académico
    • Admisión
      • Admisión Directa
    • Egresados
    • Administración
    • Economía
    • Contabilidad
    • Posgrado
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • Educación Inclusiva
    • Bienestar Institucional
    • Pasantía
    • Acreditación de carreras de grado
    • Formularios para visitas técnicas
    • Guía para trabajo práctico
  • Investigación
    • Investigación
      • Quiénes somos
    • Líneas de investigación
    • Docentes investigadores
    • Memoria de actividades
    • Producción científica
      • Jornada de Jóvenes Investigadores
      • Trabajo Final de Grado
      • Tesis y Monografías de Posgrado
    • Redes de colaboración
    • Repositorio Trabajos de Investigación
    • Actividades – DI
    • Convocatorias
    • Encuesta de Investigación
  • Extensión
    • Extensión Universitaria
    • IPC-CDE
  • Recursos
    • PVA-Elearning
    • Instr. de Medición de la Comunicación
    • Biblioteca Virtual
  • Información Pública
  • MECIP
  • Noticias
    • Concursos
Realizaron conversatorio con miembros del Consejo de Desarrollo de Ciudad del Este (CODELESTE).

Realizaron conversatorio con miembros del Consejo de Desarrollo de Ciudad del Este (CODELESTE).

  • Posted by Rosa Arevalos
  • On septiembre 13, 2018
  • 0 Comments

El objetivo principal del dialogo es generar espacios de inspiración, reflexión y aprendizaje en la comunidad académica.

El evento estuvo dirigido a estudiantes del último año de las carrera de Administración, Contabilidad y Economía de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional del Este (UNE). Así también, participaron directivos y docentes de referida casa de estudios.

La actividad se realizó en el salón auditorio de Rectorado en la noche del miércoles 12 de setiembre, y fue organizada por los estudiantes del último año de la carrera de Administración sección “A” en el marco de la cátedra de Administración de Pequeñas y Medianas Empresas.

En la oportunidad, los referentes de CODELESTE, presentaron a los presentes los pormenores de cómo funciona el Consejo y cuáles son sus principales metas y objetivos. Asimismo, detallaron acerca de cada proyecto y trabajo que llevan adelante las distintas Cámaras Técnicas que compone el CODELESTE.

La presidente del Consejo de Desarrollo del Este Linda Taiyen, motivó a los estudiantes de la UNE, a formar parte de la organización, considerando que pueden contribuir en todas las áreas orientadas hacia el desarrollo de las comunidades.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas Dr. Carlos Wilfrido Escurra, recordó que la UNE tiene su representante ante el CODELESTE, el cual, facilita la posibilidad de compartir actividades de esta naturaleza con los protagonistas de la Academia y sobre todo de trabajar en forma conjunta en proyectos que beneficien a la población.

Por otro lado, la universitaria Cintia Mabel Fleitas del segundo curso de Administración, valoró la misión del Consejo de Desarrollo del Este, e instó a las personas en formar parte del mismo para servir a la comunidad.

Al término de la actividad, también se procedió a la entrega de una investigación realizada por la consultora Geoadaptive “Diagnóstico Económico Territorial del Alto Paraná” al decano de la Facultad de Ciencias Económicas. 
El material se encuentra disponible en el siguiente link: http://www.fceune.edu.py/v2/index.php/biblioteca-virtual/

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Reunión de la Comisión Ejecutiva para la Elaboración del Plan Estratégico 2019-2023 con Comité Académico

Previous thumb

Inauguración mejoras en la Biblioteca de la FCE

Next thumb
Scroll

La Facultad

Misión
Institución formadora de profesionales líderes en Ciencias Económicas y Sociales, comprometidos líderes con el desarrollo socioeconómico y sustentable, basados en competencias humanas, conocimientos académicos, investigación, extensión e innovación.

Visión
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad educativa, la investigación, la extensión y la innovación con responsabilidad.

Enlaces

La Plataforma Virtual de Aprendizaje es la herramienta utilizada como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, aprobada mediante Resolución 015/2017.

El consultor académico UNESYS es la herramienta que permite la visualización de los datos académicos y administrativos de todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

A través de este enlace los egresados están invitados a ser participes de las actividades de mejoras de la institución.

Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
© 2025 FCE-UNE - Todos los derechos reservados
 

Cargando comentarios...